Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
Voto de Harry Maya:
5
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
20 de febrero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Boyhood" la película más sobrevalorada del 2014.

La película no cuenta nada en especial, es aburrida, plana, monotona, insustancial, insípida. Carece de profundidad, no lleva ningún mensaje, no hay emociones, no hay nada singular a ningún nivel, carece de interés y de contenido.
Es básicamente un documental sobre la ficticia vida de un chico que carece de transcendencia alguna. Vemos, un chico normal, al que no le pasa nada en la vida salvo las típicas cosas que le pasan a los chicos normales, lo que se traduce en una sensación constante de este cuento ya me lo sé. Pero, ¿es eso suficiente para contar una historia?, para algunos puede que sí, pero no, la respuesta siempre debería ser no, nunca es suficiente quedarse en la superficie de nada, y menos en algo que pretende ser arte.

No me causó ningún tipo de sentimiento, ni bueno ni malo. Lo peor ha sido su duración, soportar dos horas y 45 minutos de la nada más absoluta se hace insoportable.

Las actuaciones me parecen mediocres, sobre todo la del inexpresivo protagonista que parece un "zombie" sin sentimientos.

Los responsables de esta película tuvieron una gran idea, sí, es cierto, y es algo digno de reconocer: rodar la vida de un chico durante 12 años. Pero desgraciadamente se olvidaron de construir una historia con ese material y se limitaron a grabar momentos dramatizados con los personajes, justificaron todo el conjunto basándose en esa idea, algo muy pretencioso y errado en mi opinión. Es preocupante que se esté valorando tan positivamente a esta película, ¿tan mal está el cine independiente como para que consideren una buena película a productos tan justos como este?

Esta película tiene un grave error, y ese error es el guión, la historia, la trama. Si "Boyhood" no hubiera sido rodada durante 12 años, mucha gente ni la tomaría en cuenta, pasaría desapercibida, porque lo único que tiene "Boyhood" de interesante, es eso, estar rodada durante 12 años y ver como los actores envejecen naturalmente. Y de hecho, más allá del trabajo de rodar durante 12 años, en diferentes períodos de tiempo con los mismos actores, la película no contiene nada que se le pueda definir como algo sorprendente, de hecho el ver a los actores hacerse mayores ni siquiera es algo nuevo, porque lo hemos visto en infinidad de series de televisión durante muchas temporadas, tanto en adultos como en niños y en algunas películas. ¿Alguien se acuerda de "Harry Potter"? ahí un claro ejemplo.

¿Qué es "Boyhood"? simple y sencillo, un experimento cinematográfico muy pretencioso, que se quedo en la nada absoluta.
Harry Maya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow