Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de Bolseiro:
6
Drama Leningrado, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha devastado la ciudad y derruido sus edificios, dejando a sus ciudadanos en la miseria tanto a nivel físico como psíquico. El asedio, uno de los peores de la Historia, ha terminado, pero la vida y la muerte continúan combatiendo en el desastre que la guerra deja tras de sí. Dos mujeres jóvenes, Iya y Masha, tratan de encontrar un sentido a sus vidas para reunir fuerzas de cara a reconstruir la ciudad. (FILMAFFINITY) [+]
27 de noviembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La oscura realidad que esconde cada personaje de esta película la hacen fascinante en su idiosincrasia, intensa en su mensaje y desesperanzadora en su resultado. El trabajo de análisis de cada personaje es un encaje de dolor y espanto continuo que nos lleva a un tremendismo vital impuesto por unas circunstancias extremas. Cada gesto de esos personajes teje una fina tela de pensamientos y aflicción capaces de traspasar la pantalla para instalarse en cada secuencia como un halo protector. No es la vehemencia, si no la mezcla de silencio y gesto la que, con mirada lúgubre, se nos clava en nuestras retinas para intentar entender el trabajo interior de cada protagonista. La trama es sencilla pero compleja a la vez. Intenta buscar esperanza y normalidad en una época convulsa y cambiante. Donde sobrevivir es necesario pero intentar ser feliz es una utopía, que aunque se dé nunca enraizará en cada enfermo personaje carente de entendimiento sentimental. Un trabajo de análisis secuenciado con gran calidad visual y formal, con una elección de secuenciación dramática perfecta para la transmisión de todo ese dolor contenido. La cámara se vuelve esa acompañante fiel de cada sentimiento expresado.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow