Haz click aquí para copiar la URL
España España · canet
Voto de Klara:
2
Thriller Thriller psicológico que gira en torno al interrogatorio, por parte de un agente del FBI, a un sospechoso de terrorismo para que confiese la ubicación de tres bombas nucleares preparadas para detonar en los E.E.U.U. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me recuerda a las de espías o suspense de los años 30/40/50, buenas o malas pero con tramas plagadas de situaciones inverosímiles y muy "melodramatizadas", que los ingenuos espectadores de aquella época admitían sin cuestionarse si el argumento era plausible, pues su único interés era la pura diversión (o eso pensaban los estudios). Afortunadamente tanto los espectadores como el cine nos hemos hecho más adultos y ahora podemos contemplar películas duras que presentan situaciones complejas mucho más cercanas a la realidad y que pueden molestar a los poderes públicos.
Sin embargo con esta película parece, a pesar de su aparente dureza, que volvemos para atrás como los cangrejos, porque nos quieren volver a hacer creer tontadas que no se tragaría actualmente ni un crío de diez años, a saber: que un único terrorista va comprando y montando armamento nuclear cómo y dónde a él le place, sin ayuda de nadie, sin que ningún servicio secreto se dé cuenta hasta que ya está todo montado y que es detenido motu propio* por oscuros motivos que no se desvelan y que desarrollo más abajo.
El argumento es flojísimo, pero si el desarrollo es bueno, todavía tendría un pase, como las buenas pelis. Pero no, es aburridísimo: parece un capítulo alargado de una serie de TV, de estudio, sin medios cinematográficos. La acción es cansina y repetitiva (torturan/dejan de torturar/torturan al sospechoso, todo el rato...) y los personajes nada creíbles. Solo me impulsó a verla terminar el creer que no podía ser tan simple, tan de tebeo antiguo, que había algún giro de guión, o que algún personaje que parecía ser una cosa fuera en realidad otra... pero qué va, no da para más, es así de maniquea.
En cuanto al dilema moral, yo no lo he visto por ninguna parte: de facto todos los "buenos" acaban estando de acuerdo en que torturar a una persona es deseable si se impide con ello la muerte de otras personas; en todo caso difieren en el grado de las torturas, no en su uso. No es una película-denuncia, sino que, con chulería, sobre todo en el final, se reafirma completamente en la necesidad de aplicar violencia contra los violentos... y los hijos de los violentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Klara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow