Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Juanjino:
4
Thriller. Drama Chicago, años 30. Una banda de atracadores formada por los tres hermanos Hollinger asaltan el Gulf Bank y huyen con el dinero. Obligados a hacer un alto en el camino porque uno de ellos está malherido, tendrán que enfrentarse al Sheriff local. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta, dirigida por el prolífero director Ignacio F. Iquino, arranca con un prometedor comienzo para ir decayendo a medida que se desarrolla la trama.

La escenas de acción y tiroteos están bien rodadas, nada mal para la época en la que nos encontramos (1970). Pero lo que no soporto en este film son las constantes escenas de violencia y agresiones gratuitas contra las mujeres que, además, no aportan nada a la trama. Me da que Iquino, al repasar y leer comentarios sobre algunos de los títulos de su filmografía, era algo enfermizo. Lo mismo sucede con los flashbacks, que aportan poco a la trama. También hay escenas que son totalmente prescindibles, y ciertos errores evidentes en algunos cortes que pasan a otros planos o escenas.

Podría haber sido una película decente y medianamente buena. La idea está bien: un robo, un herido y un pueblo pequeño cercano donde la banda hará lo que sea por encontrar a un médico. Es aquí donde se desarrolla toda la película, y donde empiezan las intimidaciones al pueblo para que no dé ningún tipo de aviso a la policía mientras esperan a que curen al compañero malherido. Y será en esta tensa espera donde se suceden ciertas confrontaciones entre los miembros de la banda con algunos lugareños, especialmente con el sheriff, y entre ellos mismos.

Una película regulera que, como he mencionado más arriba, podría haber sido bastante interesante por la buena premisa que tiene y por la época en la que se desarrolla (Chicago, años 30). Pero parece que Iquino se centró más en enseñar los desnudos que centrarse en la trama y en la psicología de cada personaje.
Juanjino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow