Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
7
Drama Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se ... [+]
11 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
El caso Sloane es una de esas cintas que tienen un gran pulso narrativo, mezclando drama, thriller, el mundo de la política y los lobbies. Una película energética, como esas bebidas que están tan de moda, con diálogos y monólogos frenéticos donde el truco, como refiere la protagonista al principio de la película es así: “El trabajo de un lobbista consiste en anticiparse”; o sea, ir siempre un paso por delante de tu enemigo, que no te sorprenda, ser tú quien le sorprendas a él para asestarle el golpe definitivo en el momento decisivo.
La película la dirige un John Madden que consigue con esta cinta una película delirante, tanto en acciones, como con unos diálogos y monólogos a los que hay que estar atentos para no perder comba, pues tienen un ritmo casi agotador, amén de constituir una polvareda de cinismo y complicidad. El director compone un una narración a modo de excitante 'thriller' de espionaje que se mueve con la rapidez de un rayo. Juega un papel principal en la obra el guionista Jonathan Perera, con un libreto que apenas da tregua en su vértigo.
El reparto es ante todo y sobre todo una magnífica Jessica Chastian de tez insomne, piel pálida y apariencia frágil, aunque en la historia se mueve a firme golpe de tacón, como una tigresa en un mundo de leones, con cierta reivindicación feminista: Chastian está creíble e inconmensurable en su trabajo, cual poderosa supernova que arrasa y brilla con luz propia; el papel era para ella y la película es ella. Le acompaña un elenco de primera con actores y actrices interesantes como Mark Strong (muy bien como Schmidt, el filántropo y nuevo jefe de la lobbista) o Gugu Mbatha-Raw (bonita y precisa en su interpretación de Esme).
En Norteamérica la película parece haber sido recibida con la misma división de opiniones que en el Imperio provoca la temática de la adquisición y uso de armas de fuego. En nuestro caso español, podemos ver la cinta más neutralmente, pues aún no tenemos ese problema.
La película de Madden es entretenida, con un metraje un poco excesivo que, no obstante, consigue mantener la atención del espectador. Lo que sí quiero apuntar es que me parece que al final del relato, el guión pierde coherencia y más parece que encaja las piezas forzadamente, incluso con algún equívoco por medio, a fin de concluir con un final de gran impacto. Pero claro, esto le resta un tanto de ligazón a lo que venía narrando.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow