Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gandia
Voto de orchi:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
6 de octubre de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no escribía en FilmAffinity, pero me veo obligado por varios motivos.
Joker es mi villano favorito y la psicología (mi profesión) sin darnos cuenta está muy presente en el film.

A continuación, voy a describir algunos de los puntos de por qué pienso que el "Joker" tiene una trama tan psicológica:

1. Queda demostrado lo importantes que son los reforzadores. Éstos se van deteriorando a medida que avanza la película y por lo tanto nuestro villano cada vez tiene un estado de ánimo más deprimido:
A) Poco refuerzo social. Estructura familiar y de amistad muy limitada.
B) Pierde el trabajo que tanto le gustaba.

2. El poco refuerzo positivo que tiene por parte de la sociedad, la cual, cada vez odia más. De hecho, si os fijáis, ¿Por qué se convierte en el joker? Porque su conducta disruptiva se ve reforzada y eso le anima a continuar siendo "malo".

3. Vemos lo real que puede llegar a ser una alucinación. Al mismo espectador, Todd Phillips nos engaña, mostrándonos la vida que lleva con la chica de su edificio (no digo más para no crear spoilers).

4. Las cicatrices que puede llegar a dejar un abuso en la niñez durante el transcurso de la vida de cualquier persona.

5. Por naturaleza, las personas necesitamos sentirnos queridas. Arthur cuando más querido se siente es cuando se transforma en Joker. Eso le anima a seguir con esa conducta.

Éstos son algunos de los puntos que he podido observar en un primer visionado pero seguro que me dejo muchísimos más. Joker es una película con un sinfín de detalles que necesitas apreciar viéndola en más de una ocasión.

Por cierto, he visto cierto debate acerca de si debería de estar o no el epílogo final. Desde mi punto de vista, roza la perfección. El director nos confirma en que Arthur decide qué personaje quiere ser, acompañado de una canción muy apropiada para finalizar la que se va a convertir en una de las mejores películas de culto de los últimos tiempos.

Instagram de psicología: @orchillespsicologo
orchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow