Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de VALDEMAR:
8
Terror. Thriller Edimburgo, 1831. Donald Fettes, un joven estudiante de medicina, llega a la mansión del doctor MacFarlane, un prestigioso cirujano y profesor, para servirle como ayudante. El siniestro cochero John Gray es quien le proporciona clandestinamente al médico los cadáveres que utiliza en sus clases y en sus investigaciones, cadáveres frescos procedentes de las tumbas del cercano cementerio. Gray aprovechará la situación para chantajear a ... [+]
28 de junio de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para fans de la serie B.

Si tienes afición por este tipo de cine, seguramente lleves a Karloff y Lugosi en tu corazón. Nunca fueron grandes actores (aunque aquí Karloff lo borda), pero tampoco es que eso importe mucho, se les quiere igual.

También es posible que te llame la atención el cine de Robert Wise… porque es para llamarla. Este ecléctico director, lo mismo se hacía una de monstruos, que un abominable musical de colorín, que un pan con unas tortas.

Y todo amante de la serie B que se precie ha de sentir devoción por aquellos maravillosos cuentos de terror victorianos y, como no, por Robert Louis Stevenson.

Dicho esto, sólo hay una razón para que El ladrón de cadáveres no te lleve al éxtasis: tú no eres fan de la serie B. Entonces ¿pa qué te metes?


Nota personal al personal de TCM clásico: El ladrón de cadáveres siempre fue en blanco y negro. SIEMPRE. ¿A qué viene eso de emitir copias pintarrajeadas? Yo les tenía por gente seria, pero va a ser que no.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow