Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almodovar del Campo
Voto de Juan Carlos:
3
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
24 de diciembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asisto perplejo al torrente de críticas positivas que recibe esta película, algunas calificandola casi como de un punto inflexión para la industria y la historia del cine ?? y la verdad es que la cosa me preocupa. Es la primera película que veo del señor Cameron y seguramente la última. Con un despliegue de medios digitales inaúditos ha conseguido hacer una película infantil casi rozando lo ridículo en muchas fases porque señores la trama, el desarrollo y los dialogos durante llegan a ser irrisorios, yo en momentos de la película pense que era una broma de mal gusto. Vamos a ver, la trama esta más que trillada pero hoy en día en el cine es difícil ir a ver películas que de verdad te sorprenda un poco, ahora de ahí a no currarselo y hacer una historia que cualquier chaval de la ESO te puede inventar incluso con más matices e interes va un mundo, en este caso el de Pandora. Y que decir de los diálogos, no he visto cosa más absurba desde el último botellon. Es un insulto.
El fascinante mundo de Pandora que no es más que una selva tropical digital, con animales digitales totalmente iguales a los de nuestro planeta nada más que poniendole ojos, piernas o cuernos de más. Sus habitantes no son mas que humanos de tres metros y azules que se visten y se peinan igual que cualquier tribú india del amazonas, ¡es increíble!
Por cierto el visionado en 3D como alguno ya apunta peca de falta de luz y nitidez pero la verdad es lo demos.
Tengo interes en ver lo que las computadoras puedan aportar al mundo del cine y creo que con seguridad conseguiran revolucionarlo, al igual que han hecho estos últimos años con nuestros modos de vida, pero nunca un computador podrá sustituir en este siglo o en los venideros a un buen guionista o aun buen actor, por no decir a un buen director aunque no sea el caso del de esta película.
Juan Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow