Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Voto de elneon:
10
Drama A finales de la Época Heian en el siglo XII, el gobernador de un pueblo es enviado al exilio. A pesar de que su familia quiere ir con él, ninguno podrá acompañarle, pues, engañados por una vieja que se hace pasar por sacerdotisa, son vendidos como esclavos por separado: la madre por un lado y los hijos por otro. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que aborda el tema de la esclavitud en el Japón feudal. Unos niños son capturados por unos mercaderes de personas bajo el pretexto de ser unos barqueros y trasladados a los dominios de un cruel terrateniente avalado por el Emperador. Cualquier intento de escape es castigado severamente con la impresión de un hierro candente sobre la frente, sin posibilidad alguna de recibir algo de clemencia por parte del sujeto. Con los años, Zushio tiene la perspectiva por medio de unas argucias de escapar e intentar tomar revancha, considerando que es de buena estirpe y no un labriego cualquiera...el tema es que, cualquier detalle añadido a esta crítica (a nivel argumental) presupone adelantar o revelar parte de la trama que, de por sí, es magistral. Entonces, conviene limitarse a hacer apreciaciones de carácter puramente artístico. En un precioso blanco y negro, con muy logradas actuaciones, se ve el bucólico paisaje nipón, con su hechizante encanto, donde se ve a la par la cruda pesadilla de los habitantes que viven bajo severas reglas y relaciones de superiores-explotados sin resquicio para las críticas. Es un magnífico relato, comparable sociológicamente quizá, en Occidente, a la cabaña del tío Tom, también muy conocido y que, según se ha dicho, incidió en la sensibilidad de los lectores para la abolición de la institución en E.U.A. Altamente recomendable.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow