Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Voto de POINTMAN:
9
Ciencia ficción. Fantástico. Acción En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres, a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, Starship Troopers es una de mis películas favoritas, y una de las mejores películas del género ciencia ficción de finales de los 90. Paul Verhoeven, este gran maestro, consigue una vez más crear una película fantástica, francamente original, cruda, con un alto grado de crítica y sarcasmo hacia el militarísmo. Una película que muchos consideraron como un bodrio injustamente, pues cumple perfectamente con lo que ofrece, sin ser pretenciosa, ni buscar nada más que hacer disfrutar al espectador siempre y cuando no se la tome en serio.

Esta película, es una adaptación muy libre de la novela de culto del mismo nombre, Las Brigadas del Espacio del año 1959 escrita por Robert A. Heinlein.

En mi opinión, este excepcional director holandés, que estuvo en la cumbre con Robocop, Desafío total, Instinto básico entre otras, comenzó su declive en Hollywood no por la mala calidad de sus películas a partir curiosamente de Showgirls, la cual en América sentó como una patada en el culo. A partir de ahí, a Verhoeven le empezaron a llover críticas y todas sus películas posteriores fueron todas catalogadas de malas, infumables, pretenciosas y no se cuantos calificativos más, incluyendo esta película, la cual tildaron de fascista gracias a esos críticos tan reputados y que tanto entienden de cine...

En Starship Troopers, Verhoeven ofrece un filme de acción espacial al más puro estilo de serie b, mezclando unos escenarios y naves espaciales al más puro estilo ochentero cutre, que en algunos momentos parecen las naves hechas de plástico, mezclado con impresionantes efectos especiales y escenografías bélicas muy bien hechas, con salvajes y violentas imágenes de un crudo realismo, made in Verhoeven. Gran banda sonora también, que cumple perfectamente con su cometido, una composición de aire militar que ambienta perfectamente la película, el estilo de Basil Poledouris consigue introducirte en la atmósfera creada por Paul Verhoeven.

Desde el minuto 1 se puede apreciar la crítica contra el fascismo, la militarización, la guerra y la sociedad, con anuncios y telediarios televisivos anunciando la política, la discriminación social, el patriotismo, la degeneración de occidente y del espacio. En todo momento se aprecia la crítica, sobre todo hacia la cultura americana. De ahí que no entienda porqué ha sido tildada por muchos de fascista, cuando la que realmente sí es fascista es la Novela de Robert A. Heinlein, la cual está considerada aún encima de culto.

Así pues, Starship Troopers es impresionante y maravillosa, consigue unos personajes que poco a poco ganan en carisma a pesar de ser todos bastante malos actores, con ligeras dosis de erotismo, explosiones, acción, aventuras, batallas espaciales épicas, mucho gore y casquería gracias al buen hacer de Rob Bottin, excelentes efectos especiales a cargo de Phil Tippett ( Robocop, Desafío Total... ), cinismo, humor negro y violencia. Un entretenidísimo cocktail muy injustamente valorado pero que con los años se ha convertido en una obra de culto freak.
POINTMAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow