Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Antoniodragon:
7
Drama Ante un tribunal, Zain, un niño de 12 años, declara ante el juez. -¿Por qué has demandado a tus propios padres? -Por darme la vida.
7 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz y directora Nadine Labaki después de cosechar buenas criticas con su película "Caramel", nos sorprende con su polémica "Cafarnaúm". La historia comienza cuando un niño llamado Zain, hace ante el juez una denuncia un tanto especial. Los denunciados son sus padres.

Se desarrolla en dos tiempos: el presente, que es el juicio en sí y en el pasado, donde se desarrolla prácticamente el film y donde nos adentra en los motivos que le han llevado a formular la denuncia.

Zain es un niño de 12 años, lo acompañamos en su día a día en Beirut, en las peripecias que hace para sobrevivir. En su estado de necesidad se van sucediendo tramas donde aparecen ajenos a él las formas mas deleznables de maldad, hacer negocio con la miseria de los demás: abuso infantil y la mafia de inmigración..

¿Es una película dura, cruel y despiadada? Pues si, no solo por lo que cuenta sino como lo cuenta: cámara en mano y rodada como si fuera un documental lo que se refleja en un realismo brutal.

Ademas de mostrar la función de presentarnos la realidad de los bajos fondos, nos presenta una tesis atrevida; si tú como padre, solo puedes sobrevivir en condiciones inhumanas , rodeado de miseria y ni tan siquiera tienes el dinero suficiente para pagar el certificado de nacimiento de tus hijos,

¿para que quieres tener hijos?

Es que no lo ves. ¿Para qué transmitir el ADN del sufrimiento que va a ser perpetuo?

¿Dónde esta vuestra conciencia?

La película ha creado controversia y tiene sus detractores los cuales la tildan de manipuladora emocionalmente para no llegar a ningún sitio. Además se ve ese enjuiciamiento como algo distópico e inverosímil lo que es incongruente con la dosis de realismo que muestra la cinta.



En mi opinión la directora se ha atrevido y ha sido valiente al hacer la conjetura sobre tener hijos en condiciones de insalubridad y poner la daga en los padres. Si bien sabemos que los padres no querrán que sus hijos sufran su calvario, también hay que hacer hincapié en que aunque la tradición del país esta arraigado tener familia numerosa. ¿Acaso no cambian las tradiciones? Hay que ahondar en la conciencia de los padres. En occidente ya la revisamos y hoy ya no hay tantas familias numerosas.

En fin, un montaje preciso y efectivo. Me gustó las escenas de disputa entre Zain y sus padres y la forma de narrar el final; con breves escenas te va contando, narrando, sin necesidad de diálogos explicativos.

Memorable la actuación del personaje de Zain (no es actor). Nadine Labaki hace un cameo, es la abogada de Zain.

Sobre todo me quedo con la odisea del viaje de Zain, como sus buenas intenciones lo van deshumanizando ante las adversidades que encuentra y al final de su lucha, sucumbe a lo incorrecto.
Antoniodragon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow