Haz click aquí para copiar la URL
Voto de amosdelmetal:
10
Drama Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta... (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2011
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que mas es lo que le puedo pedir a esta película, lo digo en serio, la dirección, hay quien dice que es mediocre, yo me pregunto si estas personas de verdad tienen una idea elaborada del cine, Trumbo hace su trabajo a las mil maravillas, la película no pierde en fuerza, porque desde el principio hasta el fin se trata de una critica constante contra todo, y sobre todo contra la guerra, nos hace comparar el estado de una vida plena, con el estado de cautiverio del protagonista, las interpretaciones de Timothy Bottoms y Donald Sutherland solo pueden recibir un calificativo, espectaculares, inclusive Jason Robards hace un enorme papel, también creo que es destacable la linea temporal de la película y el desarrollo personal del personaje de Joe, desde la paciencia e inocencia del principio, a la angustia, pasando por la adaptación, el delirio la angustia y las ganas de morir.
Respeto a la película, por favor, esas escenas en blanco y negro, no hacen ni mucho menos que las interpretaciones decaigan, si no que son genialmente colocadas en primeros planos a Joe, para conseguir una mejor fotografía y nuestra mayor identificación con el personaje.
Por todo esto debo decir, que Dalton Trumbo hace una formidable dirección, logrando al cien por cien su propósito, la película es una obra maestra, mejor dicho, es la obra maestra, la mejor película que he visto jamas, un canto antibelicista, y una sutil sátira hacia la sociedad americana e imperialista, por no hablar de los sueños de Joe y el mundo onírico psicodélico en el que nos meten, pero aun quieren más del porque la considero la mejor película de la historia? pues bien, para entender el cine hay que entenderlo dentro del concepto desde el cual a sido echo y por supuesto la época y condiciones, pues bien, Dalton Trumbo, fue uno de "los diez de Hollywood" que debió declarar ante un tribunal, por supuestas acciones antiestadounidenses, también hay que tener en cuenta que se trata del guionista de Papillon, con Steve McQueen, que es otra durisima critica contra las condiciones en las cárceles de la Guayana francesa, teniendo en base esto, creo que nadie duda de cuales son las clarísimas intenciones de Johnny cogió su fusil no? pero quieren ustedes más? pues les daré más, Trumbo escribió la novela, al ver a un mutilado de la primera guerra mundial, y cuando salio la novela? pues nada mas y nada menos que en 1939, hablando precisamente de un soldado mutilado en la primera guerra mundial, y siendo un canto antibelicista en los albores de la segunda, y cuando salio la película, en 1971, en plena guerra fría, con una amenaza constante de guerra nuclear, en definitiva, sin lugar a dudas, para mi... la mejor película de la historia del cine, no solo por su nivel cinematográfico, si no por su nivel como anterior novela, por quien la dirigió, por hacerlo de forma magistral, sabiendo que estaba en el punto de mira de muchos, y por la época en la que salio. absolutamente cruda angustiosa y sobre todo necesaria.
amosdelmetal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow