Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
8
Fantástico. Acción. Terror Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con la ayuda de tanto antiguos como nuevos aliados místicos, recorre las complejas y peligrosas realidades alternativas del multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.
6 de mayo de 2022
45 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dijo Kevin Feige hace algún tiempo ya que las series de Marvel no serían necesarias para entender las películas. Que su idea era que las películas funcionasen en si mismas y que no existiese la "obligación" de ver las series de Disney +. Pues bien, sinceramente, obligación quizá no porque la trama en sí se entiende, no vas a perderte. Pero lo que sí tengo claro es que es más que recomendable (salvo que no os importe tener un "hándicap") para disfrutar de esta película haber visto Wandavision (y en menor medida "What if"). Especialmente porque todo el trasfondo de la bruja escarlata está en esa serie explicada y en la película que nos atañe únicamente se dan pinceladas de hechos ya explicados y desarrollados en su propio producto.

Una vez aclarado esto y volviendo a la cinta en cuestión, creo que nos encontramos en la misma línea que están siguiendo los últimos productos del UCM en la fase 4: Más exploración psicológica de los personajes, una tendencia clara a mirar al pasado buscando de donde vienen los problemas presentes y, especialmente, una clara apuesta por meter una vertiente más dramática en el subtexto (sin volverse locos, sigue siendo un producto pensado para toda la familia). Esto no quiere decir, en ningún caso, que no existan las "bromas Marvel" o los momentos de acción desenfrenada. Siguen estando ahí. Pero sí que tengo la clara sensación de que están perdiendo fuerza en contraposición a ese drama que trata de buscar una profundad de personajes que a veces ha faltado en este universo cinematográfico y que va explorando nuevos territorios para hablarnos de qué puede hacer un trauma en individuos tan absolutamente poderosos.
Raimi, que vuelve a trabajar con superhéroes, deja claramente su sello autoral tirando de momentos de "terror", escenas perturbadoras que rozan el body-horror y un estilo de música muy particular que acompaña a algunas escenas que los fans del director enseguida reconocerán.

Por último, y quizá lo más importante de todo, quiero hablar del reparto. Está película no sería lo que es sin el enorme papel que hace Elizabeth Olsen. Está absolutamente desatada y es la clave de todo el metraje, por mucho que la película "sea" de Doctor Strange. Benedict Cumberbatch cumple como siempre bien, pero queda opacado por la espectacular actuación de su compañera de reparto. La jovencísima Xochitl Gomez funciona también bien aportando ese toque adolescente de su personaje de forma muy bien medida y sin resultar molesto o cansino.

Poco más que añadir, sinceramente. Doctor Strange 2 me ha parecido una interesantísima película del UCM, con momentos estelares (por favor, no estéis pendientes de sorpresas y apariciones, no le hacen falta a la película y empieza a ser excesivo juzgar las películas por el número de cameos) y con una profundad psicológica de los personajes que yo agradezco mucho. Quizá no sea lo que todo el mundo está esperando, por la forma en que han vendido la película. Pero aunque sea distinta, no por ello es peor película. Gran trabajo de Raimi y del reparto. Tengo muchas ganas de por dónde piensan tirar en el futuro con las tramas que nos han ido presentando aquí. Muy recomendable si os gusta el UCM.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow