Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ricardo Fields:
10
Drama. Cine negro La fría y calculadora esposa del propietario de una plantación de caucho en Malasia asesina a un hombre, supuestamente en defensa propia. Pero, de repente, aparece una comprometedora carta cuyo contenido echa por tierra la versión de los hechos de la protagonista. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de volver a ver esta obra, después de quizás diez años y, habiendo olvidado mucho de ella, la viví como si fuera la primer vez. No me pareció diferente; no le di una nueva lectura; no me trajo nuevas sensaciones. Era la misma magnífica película que me había cautivado en ese tiempo. Mi opinión sobre ella permanece inmutable.
A pesar del tiempo, lo que nunca se borró de mi mente fue la imagen de la luna llena sobre una palmera, las sombras marcadas por la luz que se filtra a través de las persianas, la ambientación de estilo colonial británico, el bungalow en la plantación de caucho, la melodía emanada del frotar de las cuerdas de los violines, el pérfido personaje interpretado por Bette Davis, la torva mirada de la señora Hammond.
Pasaron muchos años y había olvidado los detalles. Pero lo que vi me marco tanto que durante todo este tiempo he tenido a The Letter como una de mis películas favoritas de todos los tiempos.
Es perfecta en cada detalle. El guion está escrito con una maestría insuperable. La música es fenomenal. Las actuaciones, magistrales. La fotografía, magnífica.
Todos estos elementos, ya de por si geniales, fueron conjugados en una única pieza por uno de los directores más eximios del periodo clásico.
La frase hecha tan común que de, "los tiempos de antes eran mejores" se cumple al cien por ciento en esta obra de antaño.
The Letter es un clásico que nunca morirá. Un obra maestra que por desgracia queda como obra de interés para los cinéfilos y no como referente de los nuevos cineastas.
Ricardo Fields
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow