Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Rincón:
7
Drama. Musical Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensación agridulce. Nunca había visto una película que pudiera provocarme tantas y a la vez tan opuestas sensaciones.

Seamos serios. Sí, es una gran película, pero muy irregular. Empezando por la historia. ¿De que trata realmente Cabaret? ¿Es una fallida historia de amor? No, no lo creo. Y si ese era el objetivo han fracasado. ¿Es tan solo un musical? Ni hablar. ¿Es una película histórica, la película del ascenso del nazismo en Alemania? Tampoco. Yo, personalmente, no lo se. La película avanza a ciegas, no se sabe de donde parte ni hacia donde irá. La historia de amor de los protagonistas no funciona, la de la otra pareja, Fritz y Natalia, queda desaprovechada. En cambio, la participación del barón no aporta gran cosa.

Los personajes principales son horribles, ambos. Él es un soso insustancial y ella… no se ni que decir de ella. Pero en ningún momento llegas (al menos en mi caso) a conectar con ellos, a cogerles cariño. Su romance simplemente no funciona y tampoco demuestran tener mucha química entre ellos.

Pero aún así es, como ya he dicho, una grandísima película. Buenos dialogaos, buena fotografía, buenas actuaciones. Sobre esto, destacar a Joel Grey, el maestro de ceremonias del cabaret, un personaje realmente peculiar, misterioso, polémico y que es capaz de provocar, al menos a mí, una extraña mezcla de fascinación y grima. Interesante la forma de tratar el ascenso del nazismo, casi indirectamente, como una especie de amenaza silenciosa que simpre está ahi, pero cada vez más fuerte, más nitida.

Extraordinaria banda sonora, una de las mejores del cine. Buena coreografías. Destacar la importancia de la música en la propia historia, puesto que los temas que se abordan en los momentos musicales son los mismos que se ven a lo largo de la película. Por ejemplo, cuando el barón se interpone en la historia de los protagonistas, el cabaret nos “sorprenderá” con una canción sobre la poligamia… digamos que la vida en el cabaret transcurre paralela a la historia principal.

Con todo, lo mejor de la película son algunas de sus escenas, ya leyendas del cine. Destacaré la canción con la que comienza la película, la escena final en la que vemos reflejados cada vez con más nitidez los nuevos clientes del cabaret… y por supuesto, la escena del “Tomorrow belongs to me”. Preciosa y aterradora a partes iguales. Tan extraordinaria que, tras la sorpresa inicial, tuve que volver a ver varias veces antes de continuar con la película. Un momento cumbre en la historia del cine.
Rincón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow