Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Jordi B:
8
Bélico. Drama Otoño de 1936. David Carr (Ian Hart), un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial la española Blanca (Rosana Pastor), una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la ... [+]
22 de octubre de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anarquistas y comunistas compartían el mismo deseo durante la guerra civil española: llevar a cabo la revolución, repartir las tierras entre todos, acabar con los privilegios. No obstante, los comunistas priorizaban ganar la guerra antes que la revolución, y por este fatal desacuedo estalló el conflicto entre ambos, tema central de la película.

Este hecho histórico está expuesto de una forma muy elocuente, con todo su dramatismo y un ritmo creciente, sin ser nunca un melodrama. Es un film didáctico, toda una clase de história apta para todos los públicos. El director no oculta sus preferencias anarquistas, pero aún así no resulta panfletaria: todos personajes son imperfectos y tienen sus debilidades.

Tierra y libertad es esta clase de cine tan realista que a veces raya el documental. Hay una escena, la asamblea en el ayuntamiento, que posee una increible verosimilitud. Ken Loach se hace valer de una buena ambientación y de personajes genuinos para dar vida a una escena que casi parece de cámara oculta. Este es el efecto cuando se ve en versión original: la mezcla de idiomas y acentos otorga a la acción un realismo único.
Jordi B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow