Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Voto de WATUSI:
7
Drama Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
AMOR es un film que como todos los de HANEKE impacta y revuelve las entrañas. Se nos muestra la angustiosa situación de una pareja octogenaria que a causa de la enfermedad de la anciana tienen que luchar día a día por seguir adelante.

HANEKE realiza un trabajo inconmensurable tanto en la dirección como en un guion, que de tan real, es difícil llevar a escena, apoyado por dos grandísimas interpretaciones. Deja a un lado los fuegos de artificio y las imágenes impactantes porque el tratamiento de la situación ya es lo suficientemente angustiosa. Es difícil relatar lo que se visiona, todo con pausa, con un realismo dañino y a la vez cercano, con ausencia de música que hace que el escenario sea todavía más angustioso si cabe. Este director nos tiene acostumbrados a jugar con nuestros sentimientos, de sobra es conocido que ese es su objetivo y lo consigue siempre que se pone detrás de la cámara. Pero esta vez hay que sumar otro ingrediente que no es otro que la HUMANIDAD, consiguiendo que la situación sea totalmente insoportablemente dura. Un 10 para este director que lo que busca es dañar tus sentimientos y lo consigue, con pausa, con cercanía y todo ello utilizando su poder detrás de la cámara.

Mención especial a las interpretaciones, ENMANUELLE RIVA expresa a la perfección los daños causados por la enfermedad y sus efectos secundarios, todo de la mano del director para que lejos de la sobreactuación prime la verosimilitud. Por otro lado destacaría el trabajo de JEAN-LOUIS-TRINTIGNANT, tristemente más olvidado en lo que se refiere a premios que su compañera. Trintignat lleva tanto peso como la Riva pero de todos es sabido que luce mucho más en estos casos el papel que interpreta una enfermedad. En mi opinión, excepcional.

Para mi última opinión, prefiero seguir en spoiler porque menciono el final, aunque sólo lo hago para dar caña a ciertas críticas negativas, no por la película en sí, si no por el mensaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow