Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Voto de WATUSI:
5
Thriller. Drama Michèle, exitosa ejecutiva de una empresa de videojuegos, busca venganza tras ser violada por un desconocido en su propia casa.
11 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
PAUL VERHOEVEN vuelve a las pantallas después de 10 años con esta extraña película. El guion corre a cargo de DAVID BIRKE y está basado en una novela del francés PHILIPPE DIJAN llamada OH… conocida es la versatilidad y originalidad de la literatura francesa.

La historia nos narra las vicisitudes de nuestra protagonista de fuerte carácter y todo lo que vive y le pasa por la mente después de ser violada en la primera secuencia. Lo que en un principio parece que va a ser una historia de misterio va derivando en una escaparate de distintas personalidades y un análisis de lo extraño de las mentes. Desde un principio la trama se aleja de las moralidades y va sumando extrañas sorpresas según va zanjando distintos aspectos.

El máximo exponente de la historia es MICHELE, la mujer agredida que además posee un pasado tenebroso. La veterana actriz ISSABELLE HUPPERT se mete en su piel de forma magistral realizando una interpretación soberbia y siendo el punto fuerte de la película. Junto a ella un elenco de actores secundarios que realizan también un buen trabajo, en especial, JUDITH MAGNE como la madre de la protagonista.

Bien es sabida la originalidad y la idiosincrasia del cine francés, sumándole la veteranía del director PAUL VERHOEVEN y los excelentes trabajos de “la HUPPERT”, mis expectativas eran altas. Pues bien, no he conseguido entrar en la historia, resultándome larga en exceso. De acuerdo con que estamos ante algo distinto, contado de una manera explícita y que se aleja de la monotonía, pero estos entramados de extrañas personalidades necesitan acercarse de alguna manera al espectador, cosa que no me ha ocurrido. Por supuesto que considero ELLE una película muy meritoria pero mi nota esta vez va destinada a lo que he sentido en el visionado y lo que más se me ha acercado ha sido el sopor.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow