Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de SandraSG:
6
Drama. Thriller Bill Schmidt (James Woods) y Martha Wayne (Patricia Joyce) son una joven pareja que pretende independizarse económicamente del padre de ella (Patrick McVey), un conocido novelista de westerns, que no oculta su clara animadversión hacia Bill. Un día la pareja recibe una inquietante visita: Tony Rodríguez (Chico Martínez) y Mike Nickerson (Steve Railsback), sargento de Bill en Vietnam, acaban de salir de la cárcel, tras cumplir una ... [+]
28 de noviembre de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, aunque por este cartel parece que la peli va de marcianos, no es así. Nada de marcianos ni de extraterrestres visitándonos de otro planeta, aunque sí hay visita en esta película, la de dos ex compañeros del Vietnam del protagonista que ahora vive una vida tranquila con su esposa, su hijo y su suegro (un escritor que no esconde su rechazo a su yerno por ser éste bastante anti belicista y alejarse de los métodos violentos de los que su suegro es bastante partidario).

La vida tranquila de Bill se ve alterada cuando estos dos ex compañeros aparecen de repente en su casa con intenciones nada claras y que van acrecentando la tensión a medida que avanza el la película.

Elia Kazan se sirve de las "buenas migas" que los dos visitantes hacen con el suegro de Bill, un estupendo Patrick McVey, para hacer una denuncia a la guerra de Vietnam, mostrándonos cómo estos dos individuos que acaban de cumplir condena por violación y asesinato de una joven vietnamita a causa de la declaración que Bill hizo contra ellos durante el juicio, minimizan los hechos y justifican su actuación porque "en la guerra todo es distinto"...Por otra parte el suegro de Bill simpatiza desde el primer momento con ellos, lo que hace que la visita se vuelva tensa y desagradable en muchos momentos.

"Los visitantes" es la penúltima película de Elia Kazan, el cual utilizó una estética propia de las producciones independientes de la época (se puede observar una fotografía con mucho grano, por ejemplo) para denunciar la guerra de Vietnam, sus crímenes y sus secuelas.

Al ver la película he tenido la sensación de ver una mezcla entre "Funny Games" de Haneke (aunque "los visitantes" se hizo ya 25 años antes) por los dos visitantes aparentemente tranquilos pero que convierten en una pesadilla su visita, y "Perros de paja" de Peckinpah (más de la primera que de la segunda), por la personalidad de Bill parecida a la de Dustin Hoffman en aquella película, donde lo "tranquilo" es sólo una débil cortina que a penas tapa la violencia contenida.

Elia Kazan optó por utilizar actores casi debutantes como Steve Railsback, Patricia Joyce o un James Woods que participaba sólo en su segundo trabajo en el cine.

Aunque creo que hay un pequeño tramo de película en la que el director se pierde un poco y no me quedó muy claro que es lo que pretendía exactamente, creo que en conjunto es una película interesante por dos motivos: uno, por la reflexión a la que invita sobre la guerra en general y la violencia del día a día en particular (las escenas del perro, dejan bastante clara esta postura).
Y dos, ver cómo se puede hacer una película violenta sin a penas mostrarla. Ver cómo a veces la violencia contenida crea más tensión, o al menos se puede alargar más, que la claramente expresada.
Interesate.

www.peliculasdesordenadas.blogspot.com
SandraSG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow