Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de SandraSG:
6
Drama Relato biográfico de Margaret Thatcher (1925-2013), una mujer de origen humilde que fue capaz de derribar todas las barreras que representaban el sexo y la clase social para convertirse en una dirigente política poderosa en un mundo dominado por los hombres. La historia trata sobre el poder y el alto precio que a veces se paga por él, centrándose en momentos clave de su carrera política como sus primeros años en el partido conservador y ... [+]
29 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Phyllida LLoyd después de haberme hecho disfrutar tantísimo con su "Mamma mía" (mi 9 en el Filma, porque he disfrutado como pocas veces) ha vuelto ahora con esta "Dama de hierro" que me ha interesado pero con la que no cuaja quizás como la directora pensaba. El mayor acierto de la película está por supuesto en Meryl Streep, qué voy a decir a estas alturas y más después del merecidísimo Oscar...¡qué potencia de actriz por dioss! Extraordinaria, no digo más.
Me ha gustado la forma en la que la directora nos cuenta la película, desde los recuerdos de una anciana senil, quizá para hacernos empatizar con la persona (Margaret) que no con el personaje (Margaret Thatcher), pues el mostrarnos a una persona mayor (sobre)viviendo a base de recuerdos siempre nos llega más que no mostrando un retrato lineal en el tiempo. Me ha gustado esa forma de contar, porque le da a la película un dinamismo que he agradecido, se me ha hecho muy entretenida y ligera cuando el tema podría llevar precisamente a lo contrario. Creo que abusa un poco del personaje (fantasma) del marido de la Thatcher, aunque tiene momentos simpáticos que también se agradecen. Pero a lo mejor precisamente esa ligereza es la que se vuelve en contra de Phyllida LLoyd ya que trata al personaje tan por encima que no profundiza realmente en nada, ni en su vida personal, ni en su vida política. La película casi podría ser un NODO largo (pero sólo eso). Grandes rasgos, un poco de aquí y otro de allá es lo que nos muestra, eso sí, las acciones más importantes del "Thacherismo" se reflejan en la cinta (casi como meros titulares de prensa): Malvinas, férrea oposición a la integración de Inglaterra en la Unión Europea, su lucha contra el sindicalismo, subida de impuestos...en fin las perlas más destacadas de una política ultraconservadora que tanto gusta a la Izquierda jeje...
Lo que sí creo que la directora trata de dejar claro, es la lucha y la batalla que la mujer (Mararet) tuvo que librar (y ganar) en un mundo de hombres desde sus humildes y discretos orígenes. Esta parte sí me parece que está bien llevada.
Resumiendo: lo mejor Meryl Streep (y su maquillaje) y el dinamismo entretenido de la película.
Lo peor: ese reflejo superficial sin profundidad ninguna.
Un 6 de interesante (un 10 para Meryl).

www.pulgacroft.blogspot.com
SandraSG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow