Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chackson5:
8
Drama Nader (Peyman Moaadi) y Simin (Leila Hatami) son un matrimonio iraní con una hija. Simin quiere abandonar Irán en busca de una vida mejor, pero Nader desea quedarse para cuidar a su padre, que tiene Alzheimer. Ella le pide el divorcio y se muda a vivir con sus padres. Nader no tiene más remedio que contratar a una mujer que cuide a su padre. Una negligencia de la asistenta provoca un conflicto de grandes dimensiones. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nader y Simin es la primera cinta de origen iraní que veo, ya sea por los prejuicios que tengo ante esta cultura, o porque siempre me ha parecido un cine demasiado cultureta. Pero prejuicios aparte, hay que decir que estamos ante una cinta muy buena, un drama familiar con una fuerte crítica a las instituciones represivas de ese país, y de como pueden arruinar la vida de unas personas sus creencias religiosas.

La cinta está interpretada magistralmente, tanto por los adultos como por las dos niñas. La cinta nos habla del perdón, de la religión, y del sufrimiento (bien plasmado en esa niña que sólo desea que sus padres vuelvan a juntarse). Y contrario a lo que pensaba, el ritmo de la cinta es muy bueno, al igual que sus diálogos, todos llenos de mucha verdad. El sufrimiento de los personajes se hace propio por momentos, en especial el de la doncella de la casa.

La cinta es una verdadera sorpresa, por eso os la recomiendo, no seáis como yo y dejad los prejuicios atrás, ya que podréis disfrutar de una cinta excelentemente realizada, y que te llega a sobrecoger por momentos.

Lo mejor: Los actores, el guión...
Lo peor: Los prejuicios que la gente tendrá al verla por ser iraní.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow