Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
8
Drama Juliette sale en libertad después de pasar quince años en la cárcel. Durante ese tiempo no ha tenido ningún contacto con su familia, que la rechazó. Léa, su hermana menor, la acoge en su casa de Nancy, donde vive con su marido Luc y dos hijas adoptivas. Debido al largo encarcelamiento de Juliette y a su diferencia de edad, las dos mujeres se sienten como dos extrañas. Pero Léa aceptó dar cobijo a su hermana cuando los servicios sociales ... [+]
17 de septiembre de 2008
36 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rezuma veracidad por los cuatro costados. Es capaz de, con tan sólo unos minutos, dejarte impregnado por una vitalidad que va despertando el metraje a medida que avanza en su entramado. La admirable propuesta de Philippe Claudel, no en vano, escarba en las entrañas de un personaje que se nos presenta apático, rudo y desprovisto de toda emoción, pero que a medida que convive con esa pequeña familia, construida con sólidos cimientos y muchos esfuerzos, se abre, no sólo a todos aquellos que le rodean, sino también al espectador. Porque para abrirse no es necesario relatar lo que está en su cabeza o darle un giro de tuerca a sus pensamientos, basta con una sonrisa, con un gesto, con un detalle... incluso con el llanto. Y Kristin Scott Thomas borda ese papel con una interpretación que pasa por diversas fases, y nos muestra el transcurso de un personaje en una situación tan crítica, un personaje que, tras salir de años y años de presidio, decide volver con parte de su familia y retomar su vida lejos de donde la dejó.

Claudel hace de "Il y a longtemps que je t'aime" un testimonio profundo, intenso y franco donde, partiendo de una sencilla base, se abordan temas como la culpabilidad, el perdón o el desazón de una vida perdida ya hace demasiado tiempo.
La definición de los personajes es perfecta. No sólo el de Kirstin Scott Thomas está definido con trazo espléndido, también otorgan conflictos y grandes momentos en pantalla otros caracteres como los de interpretados por Serge Hazanavicius o Laurent Grévill, que dan un aire imprescindible tanto a la trama como a todo lo que se desarrolla en ella, dejando alguna que otra reflexión que resulta suficientemente importante para lograr un mayor grado de comprensión y humanización entorno al personaje principal.

El único pero que se le puede achacar al debut de Claudel tras una realización tan austera, una puesta en escena e introducción tan logradas y un relato tan sincero, es que finalmente decida otorgar una senda al espectador que no merecía ser ofrecida, pues cuando uno tiene ante sí una cinta repleta de tanto talento, que desenmaraña tema tras otro con una sensibilidad inaudita, lo menos que se puede esperar es un remate como ese. Pese a ello, un peliculón que muchos quisieran para su curriculum.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow