Haz click aquí para copiar la URL
España España · Honor al Sabadell!
Voto de Grandine:
7
Thriller Varios clanes yakuza se enfrentan en una lucha implacable por alcanzar el poder y la protección del Padrino. Durante muchos años, Otomo ha visto cómo progresaban sus colegas: de los tatuajes elaborados y las falanges seccionadas han pasado a las altas finanzas. Dentro de un mundo donde reinan la corrupción, la traición y la venganza, sus esfuerzos por llegar a la cima, o al menos sobrevivir, no tienen fin porque en ese mundo no existen los héroes. (FILMAFFINITY) [+]
14 de octubre de 2010
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huelga decir que el título no alude directamente el último título de Kitano, que no hace referencia a su calidad, sino a ese personaje construído por un cineasta que, tras una década sin pisar el terreno que mejor llegó a manejar (con claras excepciones como "El verano de Kikujiro" o "Zatoichi"), vuelve para ofrecer otra clase magistral sobre quien sigue siendo su mejor apuesta a día de hoy, y es que por Kitano no parecen pasar los años. Más o menos lírico, mantiene un estilo que le ha sido afín desde sus primeros trabajos, y que en "Outrage" da los frutos deseados: la yakuza sigue abriendo sendas en la consecución de su cine, y los resultados continúan demostrando que, pese al agotamiento que dejó entrever en forma de parodia el propio realizador japonés, su trabajo vale su peso en oro.

Como ya dije, cierto es que aquella lírica mostrada en otras obras de referencia como "Hana-bi" desaparece aquí, pero sin embargo, las idas y venidas de sus personajes dan pie a una de esas cintas que bien podría rememorar los cánones de aquella mafia ochentera que tan gratos trabajos dejó, eso sí, todo tras las inequívocas características del señor Kitano. Su ritmo continúa rozando la contemplación, su humor peculiar salpica el film de cuando en cuando (y, por suerte, deja de concentrarse en la figura interpretada por Takeshi), y la violencia sigue salpicando de cuando en cuando la pantalla, sin dar pie al exceso gratuito.

Otro de los componentes que mejor funcionan, es que el personaje de Ôtomo no tenga la manija de la cinta en todo momento, y gracias a ello se de paso a momentos tan curiosos como funcionales: y es que aquí Kitano no se empeña simplemente en seguir los pasos de un protagonista, más bien muestra una guerra entre clanes, salpimentando lo que perfectamente podrían ser sus tiempos muertos con momentos y nuevos personajes que saltan a la palestra para dar aire y espacio al film.

Finalmente, y como esas obras a las que ya hice referencia antes, el tramo final compuesto es tan compacto como sorprendente, pues no sólo el director se deshace de un dramatismo que no hubiese acompañado como es debido esos mintuos, sino que además los resuelve con una pericia digna de elogio, donde todo termina siendo lo que no pareció, y ese yakuza en horas bajas concluye con un epílogo que le deja a uno sentado, y con ganas de más.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow