Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Angel Corvinos:
4
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no llegaban musicales al cine, he visto casi todos, los de mi época y los de la que aun no había nacido y llego a la conclusión de que cualquier musical pasado fue mejor. Porque viendo Los Miserables, veo un poco de todos los anteriores, pero en peor. En esas canciones de trío en adelante, hay una, que si cierras los ojos, te mete en el “tonight” de West side story , en otras, ves Oliver Twist (ojo no el de Polansky), pero claro este Tom Hooper ni es Robert Wise ni Carol Reed. El tiempo pasa y el cine musical cada vez más escaso, renquea, solo se mejora en la técnica de decoración computarizada, que a mí parecer, en algunos casos como en el de la escena del prologo, se me antoja del todo no creíble (abusan de los efectos que se consiguen con técnicas de diseño informático y rizan el rizo, todo empezó con “Gladiator” cuando hicieron del circo Massimo algo así como un stadium arena de esos donde los yanquis juegan a beisbol) .
Vamos con lo mejor que son sin duda los actores principales, sobresalientes en interpretación y registro de sus voces, que aunque sea valiéndose de la técnica,suenan francamente bien.
Por el contrario, no hay casi coreografías, los decorados justitos, las canciones se salvan bastante de la quema, pero…. una observación, si es un musical prácticamente integro, donde apenas hay cuatro frases sin cantar , ¿porque las doblan?, desmerece completamente el seguimiento de las canciones y el de las voces y rompe momentáneamente la magia de la secuencia, no les vendrá de cuatro subtítulos mas y de paso a ver si así salimos de la cola de países europeos con menor capacidad de aprendizaje de lenguas foráneas.
Y así dejo mi aportación, que seguro que este musical, para mi parcialmente fallido, generará muchas críticas y todas como siempre, con su granito de arena.
Miguel Angel Corvinos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow