Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de los Caballeros
Voto de Organillero:
8
Drama El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años 30. La imperial Gran Bretaña ve como sus días de gloria van llegando a su final viéndose acorralada por otra guerra de la que no pueden escapar. El pueblo necesita un líder que les una a favor de una lucha común. El gran enemigo les acecha en forma de discursos grandilocuentes dictados por uno de los mejores oradores de la historia. Mientras tanto, Gran Bretaña ve morir a su rey Jorge V y para más inri, ve la abdicación de su hijo Enrique VII. La Corona Británica pone ante la luz pública a un rey tartamudo, algo insólito. Jorge VI necesita unir a su pueblo mediante sus palabras, ante el fenómeno de los medios de comunicación. Ve como su tartamudez va a llevar al caos al país que reina. Por ello, su mujer le deja en manos de un excéntrico logopeda que hará lo imposible.

Estamos ante una de las películas del año y la gran ganadora de los Oscars. Un film cargado de solemnidad y de buenas críticas con un Colin Firth sublime que con su tartamudeo ha cosechado para sí un Oscar más que merecido. Infravalorada por la crítica está la actuación de Geoffrey Rush, en el papel de Lionel Logue. Un gran guión, una caracterización tremenda y unas actuaciones de calidad que nos transmiten la angustia del tartamudo, caracterizan “El discurso del rey”.

Eso sí, no todo van a ser buenas palabras. Puesto que una vez más, la historia se adecua a los intereses de algunos...

puntoencuentrocomplutense
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Organillero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow