Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de LaRubia:
9
Drama Retrato de una familia norteafricana en el sur de Francia. Sillman, un padre de familia divorciado, es despedido de su trabajo en los muelles del puerto. Su futuro y el de su familia se presenta incierto, y su hijo le recomienda que vuelva al norte de África. Sin embargo, Sillman tiene una idea: abrir un restaurante en un viejo barco oxidado del puerto, aunque las autoridades no le pondrán las cosas fáciles. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2011
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardé mucho en poner mi puntuación (que arrancó siendo un 7). Y me demoré en leer todas las críticas anteriores, de mucha gente que participa en este sitio, seguramente con más conocimientos cinematográficos que yo. Reconozco que, ni de lejos, se puede comparar esta película con otras a las que he puntuado con un 9.
Pero al leer el contenido de las críticas desfavorables, más favorable se fue volviendo mi valoración.
En primer lugar, lo que inclinó la balanza a favor, fue leer que a muchos les resultó "aburrida".
Más allá de su contenido, siempre, siempre, he valorado que una película ENTRETENGA. Y ésta, pese a su larga duración, lo logra, y con creces. (Por supuesto, todo es subjetivo)
También he leído como innecesarios los primeros planos y lo prolongado del almuerzo familiar. Bueno, para mí han sido los mejores momentos de la película y, precisamente, lo agobiante de los primeros planos recrea lo agobiante de cualquier ambiente familiar (¡y que me desmienta el que tenga familia numerosa!). Los diálogos prolongados, minuciosos, me parecen una forma artística de plasmar lo que cualquiera de nosotros dice en nuestra vida cotidiana. Claro, choca un poco verlo así, porque desde algún lugar nos estamos viendo a nosotros mismos (los que se sienten "sapo de otro pozo", por provenir de otras tierras, y los que los somos incluso en la tierra que nos vio nacer).
Aunque repetido, vale insistir en la brillante actuación de Hafsia Herzi (a lo largo de todo el film y no sólo en la danza final, que es sencillamente indescriptible; ¡bien por ella, por su audacia desprejuiciada!).
Todo el clima, desde el inicio, nos preanuncia que vamos a desembocar en una tragedia. Pero el director hasta tiene la sutileza de dejarnos con un asomo de duda en la escena final.
Me alegro mucho de haberla visto; y cuantos más minutos pasan, más bella me parece.
LaRubia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow