Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Luis Velasco:
8
Drama Anna Moore es una joven que va a visitar a su acaudalada tía de Boston para que ayude a su familia a salir de la pobreza, pero una vez allí un hombre rico la engaña con un matrimonio falso para aprovecharse de ella. Cuando Anna se queda embarazada es abandonada a su suerte. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira, hasta qué punto en el año 1920 se podía tener tal dominio del lenguaje y la narración cinematográfica. En esa época, hacía poco más de 20 años cuando Los Hermanos Lumière habían inventado el cacharrito en cuestión y grababan algunas cosillas en plano fijo para luego utilizarlo como una atracción más de feria, para ver si la gente se veía en la grabación.
Luego pocos años después, un tal Meliès se dedicó también a grabar en plano fijo. Suyo es el famoso "Viaje a la luna", en el que se mostraba alguna pincelada de lo que es narrar con una cámara; pero sobre todo se dedicaba a lo suyo, o sea, el ilusionismo pero dentro de una filmación. Después en la década de 1910 se hacían muchos cortometrajes de "slapstick" y los primeros western...
Total, que en 1920 el Señor Griffith nos planta una película (y no es la primera) de dos horas y media, que todavía hoy en día se sigue con interés. Me ha sorprendido lo bien contada que está la historia, la galería de secundarios y la habilidad en la inserción de escenas cómicas dentro de todo el drama (espléndido el personaje del profesor). Igualmente, es notable la puesta en escena. En concreto, la utilización de los diferentes tipos de planos. Hay grandes primeros planos muy bellos y una utilización poética del paisaje. Y para remate, toda la parte final (tormenta, deshielo) me parece muy avanzada para la época.
Yo tampoco soy ningún experto en cine, pero sería muy interesante analizar hasta qué punto bebieron los grandes cineastas de las obras de pioneros del cine como es D.W. Griffith. (me gustaría leer algún libro al respecto; si alguien sabe, que me informe, por favor) En este caso, esa mezcla de comedia y drama, e incluso ese baile en el salón, me ha hecho pensar en el cine de Ford.
José Luis Velasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow