Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinéfilo de mierda:
4
Comedia Juraron que no se verían las caras nunca más pero, por una cantidad razonable de dinero, están dispuestos a hacer una excepción. Los hermanos Osorio, glorias olvidadas de la música electrónica de los 90 con el grupo Supergalactic, años después han tocado fondo, totalmente olvidados. Cuando les contratan para ir juntos a dar el pregón en su pueblo natal no imaginan la que se les viene encima. Sus intenciones de llegar, ganar el dinero y ... [+]
30 de septiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cuesta mucho confesar que soy muy fan de Berto y Andreu -¿#Bertandreu?¿#Andrerto?-, y que consumo cada mierda que hacen como un loco. El nadie sabe nada, el consultorio de Berto de Late Motiv, el anterior programa, “En el aire” (que me parecía un concepto magnífico)… voy a muerte con esta gente, y seguirá siendo así, incluso teniendo en cuenta este pinchazo. Porque “El pregón” es fallida, MUY fallida, y ni tan siquiera el dúo protagonista es capaz de sacar a flote esta producción. Que El Terrat me perdone por esto…
Resulta que Berto y Andreu interpretan a dos hermanos que en los 90 lo petaron super fuerte como dúo musical, bajo el nombre de Supergalactic. Pero por discusiones varias quedaron enfadados y disolvieron el grupo, viendo como sus vidas se iban dirigiendo hacia el fracaso y la bancarrota. Por suerte, el alcalde de un pequeño pueblo de no sé dónde les requiere para ser los pregoneros de las próximas fiestas locales, lo que les supondría un impulso económico muy a tener en cuenta… a costa de aguantar juntos varios días.
A ver, esta comedia ligerita tiene todo lo malo del cine español más rancio: el mal aprovechamiento de personalidades importantes del mundo de la farándula, el clásico conflicto pueblo-ciudad que termina con un ensalzamiento de lo rural, el toquecillo socarrón, el subtexto familiar que busca emocionar al espectador, una realización medio mala… lo divertido es que se cree que su irreverencia y su reparto salvarán el metraje y, os lo aseguro, NO lo hacen.
Porque no todo es más divertido si metes cocaína de por medio y, por mucho que nos queramos engañar, un buen reparto no hace una buena peli. Debo de agradecer que, bueno, Bertandreu no son desagradables y que Belén Cuesta está tan maravillosa como siempre -aunque disfruta mucho menos que con los Javis-, pero por otro lado tenemos a un Goyo Jiménez anecdótico y a un Jorge Sanz excesivo, al que no nos llegaremos a creer como “antagonista” de la función. Vamos a relajarnos, ya que todos los personajes están bien construidos y, además, cuentan con una “vueltita” en su trasfondo que mola mucho; sin embargo, todo se va a pique cuando la obra cae en un humor burdo y agresivo que no llega a ser negro del todo, pero que provoca aún más incomodidad. Me recuerda a una versión light de un video de Solocomedia en el que aparece Berto, “La apoteosis necia”. Pero en light, lo cual es mal. Consiste en ser estrambótico, extremo, agresivo y casi desagradable. Puedo entender el juego y alguna vez me saca alguna carcajada, más lo realmente divertido está en otras partes que quedan en segundo plano. En pequeños chascarrillos inteligentes que se aprovechan de las características de las localidades pequeñas, que no llegan a ser sketches y, por tanto, quedan solapadas entre el vegetariano que debe comer carne y la cabra lanzada desde el campanario. Una pena.
Pero el punto más negativo de la obra se encuentra en su realización, orquestada por Dani de la Orden. Hablamos de una obra arrítmica, impulsiva, que pasa de una escena a otra a una velocidad estúpida y sin dejarle al espectador un segundo de respiro. Es cierto que, llegando al final, “El pregón” se inspira y se enfoca, reordenando su trama y ganando cierto aire en sus secuencias; pero para entonces el daño ya está hecho. Y me sorprende, no creáis que no, que un par de genios capaces de hacer humor con una urna llena de divagaciones no hayan sabido impregnar de su gracia a un proyecto como este.
Cinéfilo de mierda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow