Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
6
Drama Luke (Ryan Gosling), un motorista que trabaja como especialista en un espectáculo viajando de una ciudad a otra, se reencuentra con una antigua y breve novia, Romina (Eva Mendes), y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar la carretera, establecerse y trabajar de mecánico, intentar recuperar el cariño de Romina y poder cuidar de su hijo. Pero ante la falta de dinero Luke sólo ve una salida: ... [+]
17 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en tres actos: el primero es deslumbrante, el segundo bastante bueno y el tercero un desastre.
La primera parte es una tremenda demostración de talento del director. Recuerda a David Lynch (especialmente al de "Carretera perdida" y "Corazón salvaje") por la creación de una realidad alucinada y ominosa (entre el sueño y la locura) y una sensación constante de amenaza (de claustrofobia enfermiza), utilizando con maestría la banda sonora, los actores y la cámara (desde el maravilloso comienzo con plano secuencia hasta precisos primeros planos). Entre la historia pulp, de serie b, y la forma más estilizada y bella. Desde el macarrismo histérico y ramplón hasta el manierismo más obsesivo y desquiciado. La mirada es extrema y extravagante y el relato se sostiene en buena medida por el actor de moda Ryan Gosling; una mezcla imposible (pero lograda y brillante) entre el James Dean más afectado y cargante y el Robert De Niro más gélido y psicótico.
La segunda parte insiste en la excesiva ambición formal y la apuesta por la épica moral. Se transforma una tópica historia de corrupción policial en un ejercicio de estilo metafísico, barroco y sugerente. La apuesta es muy arriesgada y tiene sus fallos y debilidades; algunas situaciones bordean lo increíble y el peso de la historia lo soporta con dificultad un Bradley Cooper correcto, pero quizás demasiado blando y anodino.
En la parte final fuerzan demasiado las coincidencias, quieren cerrarlo todo y lo estropean. Se pierden el control y la lógica. Es un gran disparate y una enorme chapuza. Nada es creíble y se consigue que lo que antes era riesgo y atrevimiento se convierta en tópico; en estupidez retorcida y grandilocuente. Un final hinchado y excesivo que desvirtúa los aciertos de las dos primeras partes.
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow