Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GafasDeNariz:
8
Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
9 de enero de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arranque deja en mal lugar a los que (ya cacareaban antes de estrenarse) dicen que la peli es el lavado de cara patriotero americano de costumbre. Las imágenes del 11-S están en la cabeza de tod@s, pero aquí solamente oímos las voces de las víctimas, como fantasmas que acarrean un incuestionable peso moral para la posterior sociedad americana, y global (Londres, Madrid). Y a partir de aquí, Bigelow pone la cámara delante y detrás de los interrogatorios/torturas, en las cárceles secretas de la CIA, y nos muestra las consecuencias psicológicas de estos sobre los detenidos... y (como ocurría aunque con otros matices en la grandiosa Zodiac) sobre los agentes encargados de la búsqueda, y su aplicación de las nuevas leyes de barra libre. En una elípsis brutal, hemos pasado del ideal y la necesidad de justicia de personas para con personas... a un ejercicio de venganza abanderado por el estado y permitido por el sistema... que nuevamente queda en manos de personas para con otras personas. Esa degradación que nos muestra es bidireccional, transversal, y afecta a todo y a todos. Y esto lo expresa la película con una precisión total. Nada se salva, ni política grande o pequeña, ni sistema ni agentes que lo ejecutan. Pero la gran virtud de la película (y del buen cine: no lo expliques, muéstralo) es no llegar a esta idea a través del discurso, ni del panfleto, que bien que les duele a much@s, porque el cine de esta señora es cada vez más inteligente y no lo necesita. La escala de valores de cada espectador es la que pone el juicio a lo que se ve en pantalla.
El ritmo de la investigación, el desarrollo paralelo a la realidad de los cambios políticos y sociales, y la evolución de los personajes (que vemos madurar y encallecerse con el paso y el peso de los años) son, a mi juicio, perfectos. La historia no solo no decae, sino que aumenta gradualmente de tensión hasta la operación de los helicópteros, que es (a pesar de saber todo el mundo cómo acaba) vibrante de principio a fin. Por otro lado, yo tenía la sensación de estar realmente delante de agentes de la CIA, hablando como agentes de la CIA en despachos de la CIA, en cárceles secretas... Cosa que, y con todos los respetos, ninguna de esas series que tanto se nombran aquí, y que están bien, consiguen ni de lejos. Y por cierto, contrariamente a lo que algunos defienden por este foro, el relato enseña multitud de detalles que no cuadran en absoluto con la versión oficial... Spoiler *
En definitiva, una película recomendable de todas, todas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GafasDeNariz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow