Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama Lucien es un joven poeta desconocido en la Francia del siglo XIX. Con grandes esperanzas y queriendo forjar su destino, deja la imprenta familiar de su provincia natal para probar suerte en París del brazo de su mecenas. Rápidamente abandonado a su suerte en esta fabulosa ciudad, el joven descubrirá lo que ocurre realmente entre los bastidores en este mundo consagrado a la ley del beneficio y el fingimiento. Adaptación de la novela "Les ... [+]
13 de diciembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los franceses se ponen academicistas y abordan sus clásicos literarios, sacan músculo y demuestran en su producción que su industria es potente y goza de buena salud. El resultado les puede salir redondo y perdurable como "Cyrano de Bergerac" (Jean-Paul Rappeneau / 1990) o pasable y efímero como estas "Ilusiones" por mucho que haya cosechado 7 César. "Cyrano" tuvo 10.

Séptima adaptación a la gran pantalla de una obra del prolífico Honoré de Balzac (1799-1850), maestro de la novela realista que se empeño según sus propias palabras en hacerle "la competencia al registro civil" y describir de manera exhaustiva la sociedad francesa postnapoleónica. La obra que Giannoli adapta se publicó en tres entregas en 1837-39 y 43 dentro del magno proyecto llamado "la comedia humana", digamos que en la subsección "Escenas de la vida en provincias". 

Lucien, un poeta provinciano, marcha a París de la mano de su amor prohibido por su diferencia de clases. Llega a saborear las mieles del éxito pero a la postre es abrasado por la ciudad de la luz, donde todo se compra y se vende, incluido el arte, y la lucha entre clases sociales y políticas es despiadada, llena de intrigas y sin compasión. Una gran novela que desgraciadamente no ha perdido actualidad.

Sin embargo en esta adaptación no acabo de empatizar ni emocionarme con Lucien, sus amores, anhelos y desdichas. Me cansa la voz en off que nos lo explica todo y le sobra metraje para lo que cuenta a pesar de las 750 páginas de la novela. Admiro eso sí la producción y creo que lo mejor es el retrato de los medios de comunicación y su paralelismo con la actualidad en las que las noticias falsas (fake news) proliferan como hongos en el sustancioso caldo de cultivo de las nuevas tecnologías.

También es grato reencontrarse con el mejor Depardieu, por breve que sea su personaje. Un Depardieu que ha participado en 3 de las adaptaciones en cine sobre Balzac y un biopic para televisión.

cineziete
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow