Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
5
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de Tom Hooper, al menos en sus últimos trabajos, tiene un punto de pretencioso, de querer ser más de lo que ofrece o de cómo lo ofrece, de estar contandonos algo consciente de que es importante lo que cuenta o algo sencillo como "The Dammed United" (2009) pero que esconde un gran mensaje. Quizás me quedo con esta última, más que con la oscarizada "El discurso del rey" donde se le notaba más esta característica.

En cualquier caso con la obra de Victor Hugo le ha salido algo cuando menos rarito. ¿Es una adaptación melodramatica de la genial novela cantada? ¿Es una adaptación pura y dura del famosos musical?. Pues tanto si es una cosa u otra o se queda a medio camino, la cosa no funciona, o no como merece.

Si es un músical, fallan los cantantes que no estan a la altura de tan mágnifica partitura, falla la falta de tono, que tan pronto se acerca al Gran Guiñol, como al retrato costumbrista, con una mezcla de atmosferas donde los decorados teatrales, algunos de risa como ese Russel Crown paseandose por los tejados con ese fondo de Notre Dame "pintado", se mezclan con lo digital o lo real en un torbellino donde la cámara no encuentra reposo y sobreabundan los primerisimos planos que tanto realzan la actuación de los actores que casi les llevan a la sobreactuación y a poner a prueba a los excelentes maquilladores. Anne Hattaway es la que consigue revertir a su favor este estilo mezcla de Sergio Leone y Baz Luhrmann sin la magía de ambos. Russell Crow, muy listo, se contiene ante tanta desmesura y Jackman cae en la trampa diluyendose sus notables esfuerzos dramáticos en los excesos del director. Del montaje del tema "Amo del mesón" mejor ni hablar.

Todo lo anteriormente expuesto ya invalida la opción de que el asunto vaya por lo de adaptar la novela, que necesita de mayor poso y proceso en el retrato de los tormentos sociales y psicologicos por los que atraviesan los personajes de Victor Hugo.

Es cierto que el presupuesto se nota y el diseño atistico se luce. Poco más.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow