Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
9
Drama Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida. (FILMAFFINITY)

Seleccionada por España para los Oscar 2018.
15 de febrero de 2018
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas por su repercusión tanto nacional como internacional esta sorprendente ópera prima de Carla Simón es la película nacional del año. Aparte de no ser seleccionada por la Academia de los Oscars, le han llovido premios de todos los colores. Hay que reconocer que los merece.
Obviamente no es un blockbuster ni lo pretende, ni siquiera una cinta comercial al uso, con lo cual un sector del público la encontrará, lenta, sin acción y recurrirá a la frase consabida de "no ocurre nada".  Ocurre nada más y nada menos que la vida con sus luces y sus sombras. La tragedia por la que tiene que pasar esta niña durante estos días de verano solo puede sentirse. El torbellino de preguntas sin respuestas que debe pasar por su cabeza, aún infantil, es imposible de explicar. Así que no queda otra que ser lo más respetuoso posible con Frida y observarla con cariño dejando que sea su mirada la que exprese sus sentimientos. Ser paciente y esperar que como en la ollas a presión la válvula vaya soltando vapor y la inevitable explosión final liberadora sea lo más llevadera posible. Carla Simón tira de recuerdos propios y se mira en el espejo de Frida, la hace suya, nuestra, sin juzgarla, componiendo de paso un retrato del ya de por si complejo mundo de la infancia en el que se van sucediendo esos momentos de juegos, de fantasías, de egoísmos... que el que más y el que menos hemos vivido,

El cambio de la vida urbana a la rural añade un plus en la encrucijada de esta niña interpretada por una Laia Artigas que inmediatamente a ingresado para la posteridad en el panteón cinematográfico de niños inolvidables. Habría que añadir a su prima, la adorable Anna ( Paula Robles). El trabajo que Simón ha realizada con ambas es impresionante. El resto del elenco no le va a la zaga orbitando alrededor de esos dos soles que se comen la pantalla.
El guión de la propia Simón es un prodigio de delicadeza y solidez al que quizás, a mi juicio le sobren algunas repeticiones. Aún destila su directora gotas de crítica social, de miedo y puritanismo, de soluciones mágicas religiosas para una Frida cuyo nombre de origen germánico significa "princesa de la paz". Una paz que nuestra Frida acabará encontrando seguro al final de ese Estiu del 93 que siempre quedará en su/nuestra memoria.

cineziete.wordpress.com 
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow