Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
7
Bélico. Drama Año 1943, en plena II Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas están decididas a lanzar un asalto definitivo en Europa. Pero se enfrentan un desafío importante: proteger durante la invasión a sus tropas de la potencia de fuego alemana, y así evitar una posible masacre. Dos brillantes oficiales de inteligencia, Ewen Montagu (Firth) y Charles Cholmondeley, son los encargados de establecer la estrategia de desinformación más inspirada e ... [+]
19 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya sabemos que la información es poder y la desinformación más aún para aquel que la promueve ya sea en tiempos de "paz" o con mayor motivo en guerra. El hecho de que el enemigo descubra información cierta o falsa por casualidad ocurría siempre en todos los conflictos desde que el ser humano se dedica a matarse entre ellos. El quid de la cuestión es si se la creen o no. La argucia histórica que nos cuenta la película había tenido un precedente real que los alemanes desestimaron, con lo cual había cierta predisposición de que en esta ocasión ficticia picaran el anzuelo de la "carne picada" que lanzaron los ingleses.

Uno de sus principales artífices Ewen Montagu plasmó, diez años después, en su libro "El hombre que nunca existió" los entresijos del asunto que tres años después tenía su versión cinematográfica de título homónimo dirigida por Ronald Neame. Dicha película tiene los alicientes de basarse en el testimonio escrito  del propio Montagu, de que solo habían transcurrido trece años de los hechos y por supuesto de Gloria Grahan como amiga de Pam que trabajaba en el proyecto y supuestamente artífice de la carta de amor que llevaba el cadaver del falso William Martin.

Ahora 67 años después de aquella versión John Madden vuelve sobre el asunto esta vez basándose en el libro que publicó en 2014 el escritor británico Ben Macintyre (1963) especialista en temas de espionaje de la IIGM y la guerra fría.

Ambas películas son notables a su manera y les une el denominador común de lo extraordinario de los hechos que por si solos mantienen el interés, las subtramas personales amorosas de Madden y la tensión que provoca el agente alemán, en la de Neame, encargado de comprobar la veracidad del asunto, encarnado por un Stephen Boyd antes de que se inmortalizara como Mesala en "Ben-Hur" son las variantes que complementan con ficción la historia real sin salirse demasiado del carril de la misma.

Un punto importante es si los alemanes llegaron a descubrir el engaño y contribuyeron a él al caer la información en manos de opositores a Hitler, o fue el propio Hitler quien desoyó los recelos de su propia inteligencia militar. En cualquier caso el desembarco en Sicilia se realizó sin casi oposición nazi y fue un paso decisivo en la victoria final.

Si el tema interesa recomiendo visionar los dos films. En el de Madden se introduce como parte del asunto a Ian Fleming una licencia simpática pero parece ser que poco creíble. Los elencos cumplen sus roles con una Kelly MacDonald que parece hecha para este tipo de personajes y en la de Neame la gran Gloria Grahan deja su huella.

cineziete
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow