Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Drama A principios de los años 80 se produjo una guerra entre los jefes de la mafia siciliana. Tommaso Buscetta, un hombre hecho a sí mismo, decide huir para esconderse en Brasil. Sus hijos son asesinados mientras él se ve incapaz de hacer nada para impedirlo. Cuando es extraditado por la justicia brasileña, Buscetta toma una decisión totalmente inesperada tanto para él como para todos los que le conocían: reunirse con el juez Giovanni ... [+]
8 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sus 80 años y con una extensa filmografía Marco Bellocchio es profeta en su tierra, algo nada fácil de conseguir. La cata de tan solo tres de sus últimos trabajos incluido el que nos ocupa son el contexto o las comillas que me impongo para decir que su cine nunca hizo levantar el vuelo a mis emociones, más allá de alguna escena puntual. "Vincere" (2009) y "Felices sueños" (2016) comparten con esta mirada sobre la mafia calabresa exceso de metraje, repeticiones innecesarias y personajes monolíticos, esto último no deja de sorprender cuando Bellocchio colaboró en cuatro de sus filmes con el psiquiatra Massimo Fagioli desde finales de los 70.


A parte de una cronología de los hechos que llevaron a la caída de buena parte de los capitostes de la Cosa Nostra debido a la confesión de Tommaso Buscetta ante el mítico y malogrado juez Falcone, poco más sabemos de los entresijos tanto familiares como de organización de la mafia siciliana y sus guerras entre los de Palermo y los de Corleone. Adopta Bellocchio un tono frío, austero, pseudo documental. Pierfrancesco Favino presta su rotunda presencia que acaba por no producirnos ni frío ni calor ante sus motivaciones. El juez Falcone pasa sin pena ni gloria aparte de la impactante escena de su atentado. Las escenas en el juicios reflejan el show y la catadura de los acusados pero se tornan tediosas...

Comienza el film con una fiesta familiar, inmediatamente  nos viene a la memoria "El padrino". A partir de ahí es comparar la seda de Coppola con la pana de Bellocchio. 

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow