Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Koriandern:
7
Comedia. Drama Paul Hunham, un profesor cascarrabias de un prestigioso colegio americano, se ve obligado a permanecer en el campus durante las vacaciones de Navidad para velar por un puñado de estudiantes que no tienen a dónde ir. Contra todo pronóstico, la convivencia le llevará a forjar un insólito vínculo con uno de ellos, un inteligente y problemático muchacho con sus propios traumas, y con la jefa de cocina de la escuela, que acaba de perder un ... [+]
7 de enero de 2024
32 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así nos deleita uno de los personajes, Paul Hunham con una de las muchas excelsas citas de este ultimo film de Alex Payne, refrescante, virtuoso y entrañable, con la autenticidad ya de un clásico navideño.

Desde el inicio, el director nos sumerge en una verdadera ambientación setentera – desde los actores hasta el vestuario y el escenario, la puesta en escena de esta comedia dramática cobra mucha fuerza acompañada desde el inicio con una banda sonora bastante mítica, con grandes clásicos desde The Wailers a Cat Stevens.

The Holdovers es una comedia entrañable, sensible, con momentos bastante hilarantes, ácidos y un buen toque de drama que gira en torno a temas tan diversos como el duelo de un hijo, el abandono de una familia, las cuestiones sociales de la época (raza, clase y Vietnam) o incomprensión misma dentro de la sociedad de entonces.

Navidades 1970, internado de jóvenes pijos en Barton. Paul Giamatti -impresiona su actuación y sus monólogos repletos de satoris- interpreta a Paul Hunham, un profesor cascarrabias, irascible y fanático de las Meditaciones de Marco Aurelio. Angus, adolescente de familia burguesa, rebelde sin causa, solitario pero perspicaz. Y la gran Mary – muy creíble en su rol – la cocinera taciturna del establecimiento escolar, madre de todos sin quererlo, alcohólica desde el desayuno, y de luto por la pérdida reciente de su hijo en la guerra de Vietnam .

Estos tres personajes, bastante clichés pero imperfectos y nobles estereotipos para brindar los mejores momentos cómicos, se encontrarán fortuitamente durante las Navidades en el internado de Barton. Convertidos en cierto forma en parias marginados, reliquias de la sociedad, les une su pasado de tragedias personales, su soledad, su incomprensión, su abandono, su falta de fé.

Paul, gran orador y teórico, iniciara una suerte de viaje de redención hacia si mismo, estimulado por Mary, virtuosa de las gran verdades de la vida y Angus, discípulo sin quererlo, que le recordara sus oportunidades perdidas en la adolescencia.

Durante dos semanas, se convertirán en una suerte de familia de aventuras donde la convergencia de sus historias les llevara a explorar sus lugares comunes y una nueva tierra de oportunidades: un nuevo camino para Paul (fuera de Barton), un nuevo comienzo para Angus (para demostrar sus dotes académicas) y una nueva ilusión para Mary (para con su sobrina)

The Holdovers es un film cautivador, emotivo y muy real – un clásico navideño fiel a sus orígenes sin ser tramposo - te hace disfrutar, reflexionar y dentro del formato de comedia entrañable, es agridulce de principio a fin.

Como dice Paul a Angus en uno de los pasajes claves del film, “Si bien el estudio y comprension de la Historia es necesario, en la vida real, tu pasado, tu historia no dicta tu destino”

O como concluia Henley en su poema Invictus, “..Yo soy el maestro de mi destino, yo soy el capitán de mi alma”

Alea jacta es !
Koriandern
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow