Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
7
Acción. Drama Una chica autista aprende a luchar gracias a la televisión y a una escuela de boxeo que está al lado de su casa. Cuando descubre en el diario de su madre, que está enferma, una lista de deudores, va a buscarlos uno por uno. Su decisión la lleva a enfrentarse con gángsters y miembros de la mafia. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con un tira y afloja entre grupos mafiosos, una historia de amor prohibida y una niña autista que nace de esa relación, a la que según crece le apasionan las películas de artes marciales y aprende a imitar a sus protagonistas. La historia parece prometer, pese a que la historia suele tender a nulo en este tipo de películas, y las interpretaciones no están mal, más aún la de la protagonista ya crecida, algo también poco frecuente.

Y luego viene la acción, la historia tropieza a cada paso hasta caer en el olvido, y curiosamente la película se torna de lo más emocionante. ¿Y por qué? Porque las peleas son muy entretenidas, variadas, con coreografías visualmente impresionantes y cambios constantes de escenario. Ver a la joven repartir leña a decenas de machotes que aparecen de la nada mola mucho más de lo que parece. Además están muy bien rodadas, la cámara no marea y se mueve con soltura, se juega con la iluminación y obtenemos unas secuencias de acción realmente buenas, siendo el desenlace una apoteósica sucesión de batallas donde vuelan las patadas, las katanas, los disparos, se salta entre edificios, gente saliendo de las ventanas, del tejado, de no se sabe donde, para recibir su ración del hostias y dormir a gusto esa noche. Una barbaridad muy divertida.

La historia, aunque diluida y repleta de casualidades desconcertantes, a la que incluso parece que le falten escenas, resulta ser un drama con toques de comedia distraída. JeeJa Yanin, la actriz principal, hace un gran trabajo físico e interpretativo.

Al finalizar la cinta se pueden ver escenas falsas, que de falsas no tienen nada, donde descubrimos como los integrantes de la película recibían las hostias a pelo en el rodaje. Brazos rotos, ojos morados, cabezas abiertas y regueros de sangre debían de ser constantes en un día de rodaje… Medio reparto en el hospital al final del día. Le echan valor. Algunas de las escenas presentes en la película vemos como en realidad eran de las que habían 'salido mal', o sea, que se llevaban los golpes de verdad. Se sudaron gotas de sangre para hacerla, literalmente.

Muy entretenida.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow