Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
8
Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
21 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descendiente directa de “Rosemary’s Baby” y “The Exorcist”, “The Omen” es un poco una mezcla de ambas que a su vez consigue tener identidad propia y, aunque considero que se queda un escalón por debajo, es una película muy digna, un referente dentro del género y la primera que se nos viene a la mente cuando alguien habla del Anticristo.

La cinta mezcla suspense, misterio y terror. Las claves de su éxito son:

- La dirección de Richard Donner, que hasta el momento solo había participado en trabajos inferiores para televisión, y encontró en esta producción el éxito que lo pondría en órbita. Donner impregna de ritmo a la película, que va de menos a más, con una atmósfera tensa maligna y realista. Además lo hace con su sello comercial, accesible, pero sin perder el carácter adulto y serio.

- La música de Jerry Goldsmith, imprescindible. Referente mayor del cine satánico. El compositor retuerce los cantos de la Iglesia y crea los que sin duda podrían ser los cantos de una misa negra. Ese “Ave Satani” transmite la sensación de que el Diablo tiene seguidores en todos los rincones, que lo adoran y lo ayudan. Es terrorífico. La partitura le valió a Goldsmith su único Oscar.

- Gregory Peck está magnífico, se siente su dolor, desesperación, tristeza… la caída en la depresión de un hombre superado por las circunstancias, rodeado de muerte. El actor estaba en el estado de ánimo perfecto para el filme, pues su hijo se había suicidado meses antes, y Peck decidió volver al ruedo con esta película.

- En menor medida, pero igualmente destacable, la interpretación del niño, que apenas dice nada a lo largo de la cinta y sin embargo su presencia y sus sonrisas dan mal rollo; las muertes, numerosas y macabras, pero siempre desde la casualidad y nunca desde lo sobrenatural, lo que me parece un acierto; y algunas escenas bastante logradas, en especial las relacionadas con los rottweiler.

Buena obra, pues. ¿Algo malo qué decir? Que es hija de su tiempo, mientras varias de sus hermanas diabólicas tienen un aire más atemporal. Ello hace que con los años haya perdido impacto, pero es un mal menor.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow