Haz click aquí para copiar la URL
España España · jaen
Voto de mobby:
3
Serie de TV. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2022-). 8 episodios. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
2 de septiembre de 2022
94 de 215 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran melómano, desde que era un niño. Amante de la música clásica. Tengo el oído muy bien entrenado. Y no, no es arrogancia, simplemente la realidad. Por ello, considero que la banda sonora de "Los anillos de poder" tiene bastante calidad. Es profunda, descriptiva, capaz de mostrar los diferentes matices del alma humana (miedo, odio, amor, envidia, valentía, tristeza, horror, etc.). Además, cada pueblo o raza posee su propia melodía distintiva. Por lo tanto, no entiendo como algunas críticas dicen que la banda sonora es plana, aburrida o cualquier otro adjetivo despectivo. Tampoco entiendo esas valoraciones tan bajas que algunos han colocado. Creo que son ganas de hacer daño gratuitamente. Ahora bien, tampoco veo que ofrezcan argumentos objetivos para justificar su odio a la serie, excepto por el más que sabido hecho de que la serie no sigue fielmente el canon de los libros.

No se puede criticar algo que el propio Amazon ya había comunicado: la serie no es una adaptación de los libros; la serie no sigue el canon fielmente; Amazon no posee los derechos de autor del Silmarillion. Teniendo esto en cuenta, entonces yo me pregunto: ¿qué están criticando de manera destructiva algunos? Más que criticar a Amazon, podrían dedicarse a criticar a los que custodian los derechos de autor del Silmarillion. Si Amazon no tiene los derechos de autor, no se le puede criticar por crear/ inventar una historia sobre un período del que además Tolkien escribió realmente poco, es decir, la Segunda Edad del Sol.

Por lo tanto, teniendo en cuenta lo anterior pienso que la historia que se desarrolla en los dos primeros capítulos me parece que está muy bien llevada, con ritmo (quizá el primer capítulo algo más lento), con una trama interesante que termina por enganchar. El único problema que posee la serie no se encuentra en ella misma, sino en aquel espectador que EXIGE que la serie debe ser de una determinada manera y si no, pues la considera una basura.

Cuando se exige que algo sea de una manera concreta, se deja de disfrutar. El fan se convierte en fanático y claro, todo aquello que no coincida con su criterio, con lo que DEBE ser, pues acaba siendo etiquetado como pésimo, malo, plano, sin calidad, aburrido, desvirtuado, etcétera. Sería mejor intentar ser más objetivos, más racionales. Pareciera ser un sacrilegio que alguien, -llámese Amazon, los guionistas, un escritor amateur, etcétera-, se atreviese a rellenar o completar un período de la historia de la Tierra Media si no se trata del mismísimo Tolkien, -por cierto una época que no fue muy desarrollada por el propio autor-. ¿Es malo darle una oportunidad a esta gente? ¿Es acaso Tolkien un semidiós que nadie puede superar? No entiendo esa rigidez mental de algunos. Se puede disfrutar de las obras de Tolkien y también de esta maravilla audiovisual creada por Amazon. No es incompatible. No hacerlo es como autocastigarse porque no es una serie adaptada fielmente a algo de lo que no se tienen los derechos. Sinceramente, es absurdo.

¿Dónde está el problema? En mirar la serie a través de las gafas equivocadas. "Los anillos de poder" son una auténtica delicia audiovisual, la trama te atrapa, la música es magnífica y Galadriel está genial. Sinceramente, cambien de óptica, de perspectiva, acérquense y miren con unas gafas distintas a las del fanático y disfrutarán mucho.
mobby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow