Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
2
Drama Relato de las andanzas de un famoso delincuente juvenil de Barcelona. Juan José Moreno Cuenca, alias "El vaquilla", es abandonado por su familia nada más nacer. La madre no tarda en encontrar otro hombre y el niño debe buscarse la vida por sí solo. Esta es la historia de este conocido delincuente, que pasó la mayor parte de su vida encerrado. (FILMAFFINITY)
2 de marzo de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre las películas de cine kinki de los 80, hay algunas que disfrutaron de cierto prestigio por basarse en hechos reales. 'Yo, el Vaquilla' fue una de las que más renombre tuvo. Es fácil ver los motivos:
- aparece el verdadero 'Vaquilla' contando su historia desde el penal de Ocaña,
- el protagonista y la mayor parte del elenco son gitanos, por lo que se convertiría en película de culto para esa etnia,
- 'Los Chichos' le hicieron una canción a medida,
- la historia de un mequetrefe de 11 años al que no se le resistía ningún coche y que conseguía huir de la policía (hasta pocos años antes, brazo represor del franquismo) parecía una de esas aventuras románticas de bandoleros gentiles.

La calidad del cine patrio de la época no daba mucho de sí, así que un bodrio de este calibre se veía normal. Las actuaciones son realmente pésimas. Constantemente parece que los personajes están más atentos a decir bien la frase que se han tenido que aprender, que a actuar con naturalidad. La única que yo salvaría de la quema es a la joven que hace el papel de madre.

La historia se cuenta linealmente, pero llega un momento en que parece un dejá vù. 'El Vaquilla' y sus colegas roban, los persigue la pasma, los pillan, los encierran en un reformatorio, se escapan, se van a otra ciudad, y vuelta a empezar. Así hasta el hartazgo. Pero además, el montaje está lleno de cortes sin venir a cuento.

En la escena final, la poli pilla al Vaquilla, suponiéndose que eso enlaza con el principio de la historia, esto es, el Vaquilla hablando desde el penal de Ocaña 1. Pero ese final queda fatal por varios motivos. El primero es que el verdadero Vaquilla y el niño que lo interpreta se parecen como una castaña a un huevo. El segundo es que el niño que atrapan es el mismo que durante toda la película han pillado, llevado a reformatorios, y que luego se ha escapado.

Sobre 'El Vaquilla' haría un par de reflexiones. La primera es que no sabría decir hasta qué punto él, un niño, es culpable de haberse convertido en un delincuente habitual. Su familia vivía del robo y eso fue lo que le enseñaron, tampoco tuvo muchas oportunidades para ser otra cosa. La segunda, que el sistema penal se demuestra impotente e insuficiente ante casos así. Yo estoy de acuerdo en que si un menor comete un error, se le sepa perdonar, pero una cosa es un error, y otra es ser un delincuente reincidente. Delincuente que además actúa con total impunidad sabiendo que es legalmente intocable.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow