Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
5
Drama Biopic sobre la cantante Whitney Houston. Un retrato sin reservas de la compleja y multifacética mujer detrás de la que fue apodada 'la voz'. Un repaso a su historia desde que era una niña que cantaba en un coro en Nueva Jersey hasta convertirse una de las artistas de la música pop más exitosas, superventas y premiadas de todos los tiempos.
7 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Biopic amable sobre la vida de Whitney Houston que evita a toda costa profundizar en los momentos más turbios de la vida de la cantante.

A favor, que cuando la actriz canta, ponen las interpretaciones de la auténtica Whitney. Lo contrario hubiese sido una cagada de proporciones bíblicas, porque atreverse a cantar los temas más famosos de ella o de Mariah Carey suele acabar en el más grande de los ridículos.

En contra, que el montaje me resulta tedioso. A veces juega con flashbacks, o alarga la canción de una escena para meter varias escenas más donde todo pasa rápidamente. Y aún así, la peli dura más de dos horas.

Yo apenas conocía nada de la vida personal de esta estrella, salvo que acabó siendo una drogadicta que echó a perder su carrera. Así que la película me ha resultado una sesión de programa de marujeo.

Como digo, pasa de puntillas por algunos de los peores momentos de su vida, como cuando su padre la denunció reclamándole 100 millones de dólares por sus servicios como mánager. Denuncia que no llegó a nada porque murió antes de llegar a juicio.

O que se estima que llegó a ganar 250 millones de dólares, pero el despilfarro fue tal que cuando se divorció, las cifras que negociaron para el reparto apenas era de unos cientos de miles.
Ni siquiera nombra que murió en un bañera rodeada de drogas. Y que su única hija murió unos años después en las mismas circunstancias.

Y pese a todo, la máquina de ganar dinero era tal que consiguió dejar en herencia a su hija 20 millones de dólares. E incluso después de muerta, ha vendido más de 30 millones de discos, una cifra por la que cualquier cantante mataría.

Y por supuesto, tampoco dice nada de las peleas de sus herederos por conseguir un pellizco del botín. Herederos a los que debemos esta película, intentando hacer caja, y la razón por la que la película es tan amable con Whitney: no quieren ensuciar el nombre de la gallina de los huevos de oro.

Mi opinión es que Whitney Houston se despreocupó de gestionar el patrimonio que generaba, de elegir sus amistades, de mantener su salud y de, sobre todo, de cuidar el don que poseía. Era multimillonaria y una estrella sin parangón: podía haber elegido a los mejores profesionales para que hicieran todas esas tareas por ella, y hacer y deshacer a su antojo. Pero prefirió despreocuparse.

Yo tuve la suerte de que en mi adolescencia, cuando la música que escuchas es la que ya te acompañará toda tu vida, pude disfrutar de tres voces que parecían ángeles enviados del cielo para maravillarnos: Whitney Houston, Mariah Carey y, en menor medida, Celine Dion. Y no importa lo que haya pasado con ellas, que sus interpretaciones quedan para la posteridad.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow