Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
2
Ciencia ficción. Acción Rekall es una empresa que puede convertir los sueños en recuerdos reales, haciendo que la frontera entre realidad y memoria se difumine. Para Douglas Quaid (Colin Farrell) la idea de hacer un viaje mental que le proporcione recuerdos de una vida como superespía puede ser la solución perfecta para contrarrestar su frustrante vida. Lo malo es que el proceso sale mal, y Quaid se convierte en un hombre perseguido por los agentes de un ... [+]
26 de noviembre de 2012
27 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como somos más piadosos que Len Wieseman con sus espectadores, vamos a hacer mentalmente como si la película de Verhoeven no existiese.... ¿ya?.... pues bién, Total recall el reboot, el remake o como quieran llamarlo es un auténtico engendro. Si no tuviesemos tan fresca en la memoria esa basura que es John Carter estaríamos ante el mayor fracaso artístico de Hollywood de los últimos años, porque lo cierto es que no funciona NADA: el reparto, en pleno, no transmite nada que merezca la pena, el guión es cosa de simios alcoholizados, la dirección es pobre, cuando no mediocre, y basada en cienes de caidas inverosímiles rodadas en angulos aparatosos y amagos de bullet-time, la banda sonora está muy poco trabajada y la dirección artística es sencillamente indescriptible. Esto último no es algo banal porque el aspecto visual de la película es tan recargado, tan desconocedor de la psicología básica de la percepción, tan de nuevo rico y al mismo tiempo tan gris que al final uno tiene la sensación de haber visto algo muuuy caro pero absolutamente confuso y olvidable; otro problema por el que los responsables no deberían volver a trabajar es que el universo distópico presentado es (agarrense), un engrudo mezcla de Blade Runner, Yo robot, Minority report, El núcleo (como suena), El ataque de los clones, El quinto elemento Tron y muchas otras más. Me extraña que no hayan copieteado ninguna de Paco Martinez Soria. Como comprenderán, para cualquiera con un poco de cine en la chepa la sensación de fiasco y afrenta es indescriptible, de modo que todo el metraje transcurre sin una sonrisa, sin un levantamiento de ceja, sin una exclamación que no sea "¿por qué, bastardos...?. De la de Verhoeven no voy a decir nada porque se sobreentiende que la comparación no es posible. Por cierto, nunca perdonaré que saquen a Bryan Cranston con pelucón haciendo el idiota.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow