Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
5
Drama Santiago de Chile, 1978. En plena dictadura de Pinochet, Raúl Peralta, un hombre de unos cincuenta años con una vida vacía, está obsesionado con Tony Manero, el personaje de John Travolta en "Fiebre del Sábado Noche". Sus ansias de interpretar a su gran ídolo en un sórdido local y de ser reconocido como una estrella del mundo del espectáculo le empujan a cometer una serie de crímenes, mientras sus compañeros de baile comienzan a ... [+]
11 de noviembre de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martes 10 de noviembre, 6:40, Cinemex Plaza Insurgentes. Película controvertida que muestra a un pequeño grupo marginal de Chile bajo el régimen militar de Pinochet, que trata de poner un espectáculo basado en las coreografías de la citada "Fiebre del Sábado por la noche" y así poder encontrar un sustento que les permita ganar algunos pesos. Raúl Peralta figura masculina central se ha obsesionado con el protagonista de la cinta y paga un sin número de ocasiones para entrar al cine y estudiar movimientos, parlamentos, ademanes y toda la personalidad de John Travolta en dicha cinta.

Con una sinopsis como la que sustenta esta película, te esperas más de la situación política de Chile en aquéllos tiempos y ver su interacción con el personaje central, sus alcances con la obsesión sufrida por el personaje principal en un contexto lleno de represión y pocas oportunidades. Con el guión presentado, bien podrían plantearse la misma situación en otras regiones del mundo, vaya que a final de cuentas los militares de Pinochet se vuelven realmente incidentales.

La película esta repleta de escenarios nada gratos que recalcan la decadencia y la pobreza de la gente a cuadro; secuencias desalentadoras e incomodas por la terrible situación marcada por la inmundicia y el crimen gratuito. De aquí emerge Tony Manero ¿región 4 o pirata? Un fragmento de la vida de un hombre entrado en madurez, sumergido en mierda, obscuridad y fracaso. Irónicamente sus exigencias están acorde a su desenvolvimiento escénico, sin embargo la suerte no le favorece y el público decide por algo más cercano a la inspiración: John Travolta, por el que los años dentro de la cinta no le robarán la preciada juventud.

Es un filme sumamente pausado y no podría calificarlo como imprescindible, debido a que deja inconclusos muchos aspectos que conciernen al personaje principal e incluyen otros asuntos escasamente tratados, los cuales supone el espectador que ocurren, pero no se ahonda en ellos; para verlo en solo una ocasión y con mucha entereza.

En conclusión, hay películas mejor definidas: en este caso es la obsesión de un hombre por un personaje de película, pero ¿Su entorno político es realmente determinante para propiciar sus actos? Me parece sumamente esbozado y pesa más el declive social dada la situación en el país.

Pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow