Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
5
Fantástico. Acción Tercera entrega de las aventuras del joven Peter Parker (Maguire). Parece que Parker ha conseguido por fin el equilibrio entre su devoción por Mary Jane y sus deberes como superhéroe. Pero, de repente, su traje se vuelve negro y adquiere nuevos poderes; también él se transforma, mostrando el lado más oscuro y vengativo de su personalidad. Bajo la influencia del nuevo traje, Peter se convierte en un ser egoísta que sólo se preocupa por ... [+]
17 de mayo de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Difícil! Realmente el que me pare en el cine a ver películas estadounidenses; digamos que he de confesar mi afinidad con superhéroes DC y Marvel, empresas dedicadas a la fabricación de ilusiones a través de personajes únicos, capaces de transportarnos a su mundo y en un momento anhelar ser los protagonistas intrépidos y poderosos.

La tercera secuela del Hombre Araña va muy con el estilo de sus predecesoras: acción, comedia relativa y romanticismo basto; situación que la sitúa en la controversia y se asegura que su tratamiento es lento, engorroso e incluso cursi; en fin se pueden tener muchas perspectivas de la saga del arácnido gracias a un público tan basto que acapara, que resulta convincente y a la vez sosa; niños, chicas, muchachos, señores que cada uno la percibe de diferente manera, yo por lo pronto trato de ser objetivo y lo considero un trabajo de 5 (de antemano al comprar mi boleto sabía lo que iba a ver).

El cinco o bien pasable se traduce en efectos especiales (excelentes); interpretaciones correctas; caracterización y dirección de arte formidable, únicos en lograr lo plasmado en papel dentro del set; historia sencilla con algunas pretensiones (la típica moraleja); y el reflejo de ese patriotismo característico del gringo que resalta el orgullo por su nación que reitera poderío en cada momento.

En lo que va de la década se ha decidido experimentar con el “yo” de los superhéroes; sus metas, miedos, amores, motivaciones y frustraciones; en Spiderman así como Batman y Superman ya hemos ubicado todo lo que envuelve la psique de cada uno de ellos; en lo personal puede ser interesante pero rebasa los límites del género, pasando de las piruetas y elementos extraordinarios a escenas llenas de dramatismo. Raimy ha confirmado que la fórmula funciona, pero como dicen en otra crítica, estás se agotan.

También se hace observación al número de antagonistas, pero debemos comprender que es otro de los atractivos para volver a ver al arácnido; mi queja radica en el abordaje de éstos, no es lo suficiente válido para los movimientos de ellos en contra del héroe.

No hay mayor queja, cada quién sabe a lo que se atiene cuando se compra un pase, a la ciencia ficción, porque al fin y al cabo solo es eso ficción.

Lo mejor: El colorido de la fotografía y las caracterizaciones.
Lo peor: Escenas desplazadas en tiempo (véase el spoler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow