Haz click aquí para copiar la URL
México México · México Distrito Federal
Voto de Coleccionista Visual:
8
Comedia Ramiro es un viudo rico y aficionado a la bebida que se deja explotar por sus hijos Virginia y Eduardo, por su hermano Ladislao, que es un vago, y por su cuñada Milagros. Su hermano Gregorio, desesperado ante esta situación, decide hacerle creer que está arruinado y que su familia debe trabajar si quiere sobrevivir... (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2007
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se termina por aprender… nunca se termina por conocer… tu idioma… pueblo… arte… costumbres… siempre hay algo por saber. Hoy en mi caso un término coloquial para el alcohólico en México, al cual también conocemos como “el borracho” o “el jarra” y ahora como gran calavera.

Buñuel se encarga de burlarse del estereotipo cuadrado e hipócrita de la clase alta de ese y todos los tiempos y dejar para un año después al pobre desgraciado e ignorante y encuadrar en ésta noble, tenaz y honrado acordes con los protagonistas del cine de la época de oro.

Ver a los hermanos Soler actuar juntos no es raro y es formidable la alternancia que siempre hicieron para protagonizar cada trabajo; bajo la dirección de Buñuel y el dominio de los géneros Fernando y Andrés hacen gala para encabezar el reparto de “El gran Calavera” comedia versátil y ligera con grandes toques de farsa y sátira a la banalidad de muchos.

Como preámbulo de una de las máximas obras del cine mexicano y mundial (Los olvidados), Luis encuentra en la sonrisa de la gente una respuesta positivo a partir de la comicidad para después haciendo a través del drama.

Gran director, tres películas hasta el momento dentro de mi colección y que no dudaría en recomendar.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow