Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
Voto de montipito:
5
Aventuras Harry, un oficial británico, decide abandonar el ejército antes de que su regimiento se embarque con rumbo a Egipto para luchar contra los rebeldes. Su prometida y tres compañeros de armas le envían cuatro plumas blancas que simbolizan la cobardía. A partir de ese momento, Harry emprende peligrosas aventuras con el fin de poder devolver las plumas y recuperar el honor perdido. (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2012
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director presenta a los personajes en los ejercicios de campamento cuando empieza a hablarse de la posibilidad de guerra colonial en el Sudán, un territorio administrado por la colonia de Egipto. En su baile de esponsales Harry Faversham [Clements] y tres de sus mejores amigos reciben telegramas para incorporarse al regimiento pero Harry decide quemarlos y no acudir a la leva. Es tachado de cobarde con el envío de cuatro plumas, a las que se une la de su novia Edna. Para demostrarles a todos su valor decide marchar a Egipto, contratar a un guía y aproximarse a su propio regimiento, ya en campaña. Ésta formación militar es sorprendida durante la noche por atacantes derviches, guerrilleros de El Mahdi, y pasados a cuchillo. De la matanza se salva su amigo Jack que ha quedado temporalmente ciego por un fogonazo mientras los otros amigos han caído prisioneros. Después de duras aventuras, salvan de la situación atravesando territorio rebeldes y llegan a Inglaterra, donde H. Faversham tiene la oportunidad de devolver las ofensivas plumas de gallina a sus amigos y a su novia que se replantea volver a continuar las relaciones de noviazgo.

Director cuida bien los movimientos de masa y a los personajes principales que interviene en las escaramuzas de los derviches. Buenas fotografías en paisajes naturales. Cinta de aventuras, amor, guerra, honor y valentía. El director tiene de manera evidente más interés por destacar las aventuras de Harry Faversham que ceñirse a la historia de la rebelión de El Mahdi [el esperado] en el Sudán de 1885 ni de la intervención de un ejército anglo-sudanés durante el mandato del premier Gladstone ni de la defensa de Khartoun por el general Gordon quien murió en aquella ofensiva [vs. La cinta Khartoun]. Es decir, ante la cercanía de la II guerra mundial, resalta las virtudes del heroísmo, la entrega y la defensa de la patria.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow