Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
1
Serie de TV. Drama. Romance. Thriller Serie de TV (1997-2002). Serie sobre unos adolescentes que asistían al instituto Siete Robles de Madrid y, al tiempo que estudiaban, también salían de fiesta, buscaban amistad y se enamoraban. La serie terminó en 2002 tras casi 1.200 capítulos. Cosechó unos excelentes índices de audiencia (2.429.000 espectadores diarios de media) y dejó ante sí un futuro lleno de proyectos para la mayoría de los jovencísimos actores que por ella ... [+]
28 de mayo de 2009
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor serie de ciencia-ficción que nos ha regalado España. Nos descubrió actores de la talla de Mariano Alameda, Carmen Morales o Elsa Pataki, y dio para infinitas aventuras. "Al salir de clase" sucedía en un universo paralelo donde:

- Los adolescentes carecían de dicción.
- Los adolescentes se caracterizaban por decir sus frases a la velocidad de luz (dada su escasa retentiva).
- Los adolescentes aparentaban todos 40 años y ninguno era virgen.
- Algunos adolescentes iban a clase pero ya estaban casados, trabajaban, hacían las tareas del hogar, tenían varios hijos e hijas y tenían varios amantes (ya que se sentían muuuy insatisfechos).
- Los estudiantes repetían 14 años seguidos sin ningún problema.
- Todos los protagonistas tenían más de un novio/a.
- Todos los protagonistas estaban enamorados de mucha gente a la vez.
- Los alumnos desconocían la palabra "deberes".
- El paro no existía. Todos los adolescentes tenían su trabajo remunerado "al salir de clase" (siempre era o de camarero en invierno, o de socorrista en verano, o bien de camello el que fuera algo rebelde y marginado).
- Todos los protagonistas se habían liado con todos al menos dos veces.
- Todas las protagonistas femeninas se habían quedado embarazadas al menos alguna vez.
- El futuro bebe nacía o no o la trama se olvidaba por completo...
- Todos los protagonistas masculinos desaparecían o morían en algún momento de la serie.
- Todos los protagonistas masculinos desaparecidos volvían a aparecer convertidos en criminales.
- Todos los protagonistes masculinos muertos resucitaban.
- Entre todas las protagonistas femeninas siempre había alguna psicópata o alguna acosadora de hombres.
- Entre todos los protagonistas masculinos siempre había algún asesino en serie o algún violador.
- Normalmente estos delincuentes solían morir para después resucitar convertidos en angelitos y buenas personas.

La geografía de este mundo parelelo constaba de:

- Una casa (intercambiable para todos los protagonistas) de cartón-piedra.
- Un bar con paredes de cristal y luces de neon donde casualmente siempre actuaba al artistucho del momento.
- Una piscina municipal en verano con un puesto de helados con dos refrescos, una bolsa de pipas que los protagonistas se comían todos los días y un polo de limón.

Como el género de la ciencia-ficción siempre ha estado de capa caída en España, alguien pensó que hacer una serie como esta levantaría el género. Lamentablemente no lo logró, de ahí mi nota...

Lo peor: Todo.
Lo mejor: A ver que piense... ¡NADA!
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow