Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
9
Thriller. Intriga. Drama Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
27 de marzo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego muy tarde a ver esta película argentina... pero nunca es tarde si la dicha es buena (en este caso, muy buena).

Campanella nos ofrece un drama que se sostiene en una intriga criminal con su asesino malvado y su captor antihéroe. La cinta es muy sombría y ciertamente pesimista en la mayor parte de sus momentos... no por ello resulta banal ni despreciable.

Confieso que sigo prefiriendo "El hijo de la novia" como estandarte del cine de Campanella por ser mucho más alegre y positiva (aunque igual de emocionante y bien hecha que esta que nos ocupa). "El secreto de sus ojos" es todo lo contrario, y Campanella se pasa al lado oscuro presentando en la tragedia a personajes sin corazón y alguna que otra escena cruda o impactante.

La verdad es que no sabría por donde empezar a la hora de loar esta obra. El guión es plausible ya que sabe mezclar a la perfección momentos rutinarios (pero siempre cautivadores) de nuestros protagonistas que poco hacen avanzar la trama con una intriga que evoluciona captando nuestra atención e interés a lo largo de casi tres horas. El apartado técnico es meritorio hasta el extremo (vamos, que van "de sobrados" y hacen mil virguerías sin caer en el ridículo cuando lo hacen, ya que todos sus saltos en el tiempo, sus focos alternos, sus juegos con filtros y velocidades de obturación no cansan sino que hacen parecer a la cinta una auténtica obra de arte que evoca sentimientos de forma indescriptible). Y las actuaciones son perfectas: el personaje de Darín me resulta demasiado atractivo en sus miradas llenas de anhelo hacia su amada con la que tiene una gran química, Guillermo Francella está inolvidable con un personaje que se torna de lo más familiar... la verdad es que todos los actores están magníficos (los actores españoles deberían ir todos ahora mismo a Argentina a estudiar interpretación, porque no sé que harán allí pero ellos sí tienen naturalidad y empuje). Y la banda sonora de Federico Jusid dota de una dimensión muy especial a todo relato.

En fin. La recomiendo sin duda, ya que es la combinación de todo (interpretaciones formidables, envoltorio técnico acertado y guión interesante que oculta más de lo que aprenta incluyendo el nivel emocional) lo que hace que esta cinta se saboree muy bien. Tiene momentos de miedo y temor, de lágrimas, de carcajada, de intriga y de belleza sentimental... sus momentos de intensidad su suceden continuamente. Y sobre todo son los ojos... esos ojos que exponen a los personajes queriendo ocultar sus secretos, pero que lo dicen todo con su mirada... dicen tanto...

Lo mejor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow