Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
3
Thriller. Acción La vida del exagente especial Bryan Mills (Liam Neeson) se ve inesperadamente truncada tras el brutal asesinato de su exmujer. Tras ser acusado de su muerte, se ve obligado a huir de la implacable persecución de la CIA, el FBI y la policía. Una vez más, deberá usar sus “habilidades especiales” para hacer justicia, dar caza a los verdaderos asesinos y proteger lo único que le queda en la vida: su hija. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2015
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga de acción "Venganza", en la que el ex-agente de la CIA Bryan Mills (Liam Neeson) debe poner de nuevo en funcionamiento todas sus habilidades aprendidas del espionaje para esta vez, en lugar de tener que rescatar a un familiar de un secuestro (ya iba a quedar demasiado absurdo que sucediera el mismo contratiempo familiar que en las dos entregas anteriores), huir de la justicia al ser el principal sospechoso de un asesinato que no ha cometido. A la vez Mills intentará averiguar por su cuenta quien es el verdadero culpable del crimen.

Nos encontramos ante un argumento visto mil y una veces en los thrillers de acción (antihéroe que huye de la justicia mientras hace justicia por su cuenta) y, como siempre, se trata de un argumento que pudo convertirse en un entretenimiento grandioso y complaciente.

Pero "Venganza 3" no está a la altura de sus predecesoras, que no presumían de ser ningunas obras maestras, pero que ofrecían en entretenimiento palomitero atractivo tanto en guión como en puesta en escena. "Venganza 3" por su parte nos brinda un guión tan memo, absurdo y superficial que, no ya solo hace perder el interés, sino que produce risas sin pretenderlo. Vale que los argumentos y desarrollos de sus predecesoras no eran el sumun de la credibilidad, pero al menos gozaban de una mejor configuración y estructuración. En aquellas Bryan Mills tenían un objetivo al que se dirigía con pujanza, entusiasmo y labor; aquí Mills deambula con el espectador por una trama desarrollada con chapuza y a brocha gorda, como si de una amalgama improvisada, desapasionada y cargada de tópicos se tratara. El libreto erra en la presentación de sus personajes (un barullo superficial y cursi), en su nudo (tan infantiloide como incoherente), y su desenlace (tan previsible como perezoso). En fin, al final "Venganza 3" se desperdicia en exceso y consigue aburrir o hacer reír sin quererlo demasiadas veces. Dejaré los descabellados e incoherentes detalles de su guión (hay tal cantidad de ellos que no caben en las manos) para los spoilers, así que resumiré diciendo que: la investigación que sigue la policía contra el protagonista es algo de tal torpeza y patochada que se hace desdeñable e irrisorio para el espectador, el culpable del crimen resulta tan tópico y manido que se hace evidente para toda la audiencia menos para los protagonistas, el otrora inteligente personaje de Bryan Mills queda desvirtuado por sus cegueras y ofuscaciones en esta entrega, el policía interpretado por el gran Forest Whitaker es imposible que resulte tan zote y obtuso... pero lo resulta, el malo es "muy malo" (y sus acólitos son rusos... "muy rusos", claro está) y nada más, y las féminas del film (la ex-mujer y la hija) siguen tan insoportables y cargantes como viene siendo habitual en la saga (los únicos personajes que no pueden ser desvirtuados, pues ya eran unidimensionales y afectados).

En definitiva todo queda expuesto en el guión como algo demasiado imbécil. La realización de Megaton tampoco destaca. Esta vez no se luce tanto como en otros de sus films de acción ("Colombiana", "Vengaza 2: Conexión Estambul") y, aunque conserva esa cadencia ágil que acostumbra (de lo poco destacable del film) nos ofrece planos convencionales a la hora de narrar la acción (una acción nada sorpresiva).

Lo cierto es que el tolerable ritmo narrativo de Megaton, su elección de planos en momentos muy muy concretos y contados con los dedos (como esos créditos iniciales) y el hecho de que los actores hagan lo que pueden, en especial Whitaker, (aunque a Neeson ya se le nota agotado de este papel y lo interpreta con menos pasión y más desgana que en las entregas anteriores), no es suficiente como para recomendar este thriller de acción que desarrolla la trama con tal vulgaridad, descuido y topiquez.

Lo mejor: La dirección de Megaton y el ritmo que imprime para que "Venganza 3" no sea un desastre total.
Lo peor: El absurdo desarrollo del guión y ciertos de sus detalles que no pueden ser más bobos e irrisorios...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow