Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de axlyerin:
7
Terror El psicópata Michael Myers sigue vivo y vuelve a ponerse en acción. Ahora se dirige a un pequeño hospital donde se encuentra Laurie Strode, la única víctima que logró sobrevivir a su primer ataque. Mientras tanto, el doctor Loomis sigue buscando a su sanguinario paciente. (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2015
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Te tenía muchas ganas y no puedo dejar para luego hacerte una crítica. No podría ser objetivo con este film que abrió a mis trece o catorce años un nuevo mundo para mí cargado de psicópatas de ficción que acrecentó aún más mi interés por el cine. Cuando la vi apenas había visto unas cuentas pelis de terror y no conocía quien era Michael Myers, ni la saga "Halloween". La vi, recuerdo, en una de los primeros largometrajes que Canal 2 Andalucía ofrecía y apenas pude ver nada porque la cinta debía de estar hecha añicos y era muy difícil ver la sangría de muerte y destrucción que ofrecía el "bueno" de Myers. Por fortuna, la estuve grabando en un vídeo recién comprado que me salió muy bueno (casi diez años con una tralla impresionante) que me la grabó con una calidad mucho mejor. A partir de entonces nada para mí fue igual. Realicé multitud de relatos (escribo desde pequeño), inspirados en este asesino que no hablaba, que sólo respiraba con agresividad y que andaba con una parsimonia que me dejó alucinado. Tenía trece o catorce años y esta película cambió mi percepción sobre el cine de terror y, concretamente sobre el el sub-género "slasher". Si bien la peli es puramente serie B y tiene una importante cutrez, yo le tengo un cariño inmenso y tengo en la memoria cada uno de los asesinatos perpetrados por Myers en esta continuación exacta de "La noche de Halloween" (1978). Algunos asesinatos son tan malos y tan poco reales que hacen gracia y otros muestran una forma de matar a los personajes tan sencilla y fácil que te llega a dar la impresión de que ésto pueden morir si les miras demasiado tiempo a los ojos. Destaco la muerte de Pamela Susan Shoop que además, por grabar sumergiéndose en agua sucia se llevó de regalo una infección de oído, y nos regaló al género masculino una memorable escena (de los mejores pechos vistos en pantalla). La participación de Lee Curtis es pura anécdota. Sí, aparece y bastante, pero no creo que pronuncie más de diez frases en todo el film y sólo se limita a correr cojeando y a chillar constantemente... Deseando estaba la primera vez que la vi a que acabara con ella, jajaja.

No hay duda de que es un film de serie B y que es de factura pobre, pero tiene intriga, nunca sabes donde Michael Myers puede aparecer y cuenta con una historia terriblemente simple, pero curiosa y diferente al ser una continuación exacta de la anterior. Es decir, donde acaba la primera se inicia instantamente la segunda. Con sus cinco o seis tiros en el cuerpo se va el simpático de Myers a seguir matando gente en un pueblo como Haddonfield que ya no sería el mismo después de esta noche de los muertos. En esta segunda parte, cargada de asesinatos de todo tipo, hacen la primera referencia a la inmortalidad y magia del asesino, que no dejaría de sembrar el terror durante muchas entregas muy inferiores a la primera. "Sanguinario" (1981), título españolizado como le dio la gana al responsable, es una muestra de que las secuelas suelen ser inferiores a la original, pero cuenta con una serie de elementos y recuerdos personales que a mí no se me pueden olvidar y que lo catalogan como una peli de culto, pero algo olvidada para el gran público, y que es casi imposible de encontrar. Pues en muchos, muchos años, no he visto un sólo DVD de este film y sólo la repitieron una sola vez por la primera cadena una madrugada de verano hace unos tres o cuatro años, más o menos. No puedo dejar de quererla, aunque sé que es "malita"... Eso sí, tiene intriga, muertes y un ambiente de cutrez "ochentero" que no se puede ver en muchas otras películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow